El pasado fin de semana se realizó en Pila (Polonia) el Campeonato de Europa Sub–23 con la presencia de 321 judokas de 36 naciones.
Las competidoras españolas se graduaron con un sobresaliente en esta exigente cita continental al obtener 4 podios.
La brillante actuación femenina comenzó con el oro de Ayumi Leiva (-52 Kg).
La competidora nacida en Cuba y nacionalizada española, derrotó sucesivamente a la moldava Vainstein y a la húngara Mamira por la ventaja máxima .Ya en semifinales batió por 2 wazari a la kosovar Muminoviq, mientras que en la final repitió marcador y superó rápidamente a la azerbaiyana Valiyeva.
La deportista de apenas 22 años radicada en el CEAR de Valencia bajo la batuta de Sugoi Uriarte y Laura Gómez, continúa con su estela ascendente de buenos resultados deportivos y que la perfilan como una gran carta de triunfo en el presente ciclo olímpico.
La gallega Laura Vázquez llegaba al Europeo Sub- 23 precedida por su oro el pasado fin de semana en el Open Europeo de Roma.
La deportista entrenada por Marcial Romero comenzó su camino en este torneo con triunfo ante la georgiana Mtchedlishvili por 2 wazari y a continuación venció a la italiana Avanzato de wazari, lo que le permitió acceder a la semifinal.
En esta fase derrotó a la rumana Ivanescu por la ventaja máxima. En la final ante la belga Corrao, la viguesa se mostró muy superior a ella y acabó superándola por ippon para revalidar el título continental del pasado año.
La joven con base de entrenamiento en el CGTD muestra con su gran evolución técnica que Los Ángeles 2028 no quedarían grandes para su calidad deportiva.
El primer bronce del equipo español llegó en la categoría de -48 Kg, la madridejense Gemma Gómez mostró su buen judo en esta cita con victorias sobre Georgieva (BUL), Supusepa (NED).
A pesar de su derrota en semifinales ante la italiana Ghiglione, salía a por todas en la disputa del tercer lugar y derrotó por 2 wazari a la rumana Bogdan.
La competidora con sede de entrenamiento en el Dojo Quino, consiguió revalidar el podio europeo (plata en el 2023), y que su esfuerzo y constancia la sitúan como un gran valor nacional en esta categoría de peso.
El último bronce de nuestra armada femenina fue conquistado por la madrileña Marta García en -57 kilos.
La judoka de Fontenebro saldó con victorias por Ippón sus dos primeras salidas al tatami ante HIden (AUT) y Siennicka (POL)
En semifinales cedió en un reñido duelo ante la georgiana Lodadze, pero luego se impuso a la finlandesa Laiho por Ippón para subirse al tercer peldaño del podio.
La joven competidora se ha convertido por méritos propios en una de las grandes bazas de los menos de 57 Kg y que la colocan como un valor por el que apostar en el presente y futuro inmediato.
Por último el toledano Luis Barroso quedó muy cerca de revalidar el bronce que alcanzó el pasado año.
A pesar de comenzar por la puerta grande con triunfos ante Kim (UKR) y Matei (ROU), cedía en la semifinal ante el azerbaiyano Allahryarov, a la postre campeón, y en la final de repesca de wazari contra el serbio Jorgic.
Los excelentes resultados de nuestras chicas permitieron conquistar el liderato en este sexo en la cita continental y el cuarto puesto en la clasificación general.
FUENTE: EJU