El legendario judoka vasco Sugoi Uriarte ha anunciado hoy su candidatura a la presidencia de la Real Federación Española de Judo y D.A a través de su página de Facebook e Instagram.
Estas son las líneas que ha escrito en estas redes sociales:
“Mi nombre es Sugoi Uriarte Marcos y me presento a las elecciones para la presidencia de la RFEJYDA de 2024”
Soy vasco, nacido en Vitoria en 1984. Mi profesor de niño, Antonio Bello, hizo que me enamorara del Judo, lo que me llevó a tomar la decisión a los 17 años, tras hablarlo con mi madre, de ir a Valencia a continuar con mi carrera deportiva y formativa. Fue una decisión muy difícil para los dos, por todo lo que conllevaba, pero mi madre, que siempre fue la persona que me guió, estaba convencida que era lo mejor para mí. En Valencia, logré con esfuerzo, disciplina y trabajo compatibilizar el alto rendimiento con mi formación académica. Quería convertir mis sueños en realidad entregándome en cuerpo, mente y alma, como mi madre me enseñó que había que hacer para conseguirlo. Soñé con ser campeón de España, de Europa, del Mundo y Olímpico mientras seguía y finalizaba mis estudios de Ingeniería Superior, con un Doctorado posterior. Algunos de estos sueños se convirtieron en metas cumplidas y otros, siguieron siendo sueños. Ahora, tengo una nueva ilusión y sueño. Trabajar para el judo y su mejora en España, transformando las disciplinas con las que convivimos en algo mejor, más moderna y de todos. Espero que se cumpla y para ello seguiré actuando como hasta la fecha: entregándome en cuerpo, mente y alma, como me enseñaron.
El judo español necesita un cambio para llegar a los niveles de los países de nuestro entorno en muchas áreas que necesitan ser mejoradas: resultados deportivos, promoción, base, ocupar un lugar que nos corresponde en los medios de comunicación, dar una vía laboral a nuestros referentes deportivos cuando finalizan su etapa competitiva, ayudar a los clubes, más recursos económicos públicos y privados que financien las necesidades del proyecto que necesitamos y más apoyo de las instituciones públicas y privadas. La RFEJYDA es la herramienta para conseguir este cambio, con un proyecto que haga evolucionar la estructura actual, estancada en el tiempo, en un proyecto para una federación del siglo XXI, moderna y actual.
Para alcanzar un cambio real, necesitamos que nuestro proyecto se nutra de vuestras aportaciones, ideas y experiencias exitosas. Este proceso es el que queremos que se inicie desde ya, en el que podamos aportar iniciativas todos los que formamos la familia del Judo y las disciplinas asociadas, sea cual sea nuestra actividad en este momento: competidores, entrenadores, directores de clubes, árbitros y colaboradores. Nuestra casa es común, la de los practicantes de Judo, Jiu-Jitsu, Aikido, WuShu, Kendo y Defensa Personal y es la RFEJYDA. Por ello, y si queremos que se produzca un cambio real y no “un quítate tú para ponerme yo”, necesitamos que el nuevo proyecto se nutra desde la base, contando con todos, sin prisa pero sin pausa. Este cambio no va de personalismos, sino de ideas, proyectos y equipos que lo realicen. Necesitamos tus aportaciones; te necesitamos. En la actualidad, participar en este proyecto supone un compromiso valiente. Como estoy convencido que conseguiremos un cambio, son necesarios estos meses de trabajo, donde escucharé y contactaré con todos los que puedan y quieran ayudar a conseguir esa federación del siglo XXI que todos deseamos. Para ello, necesitamos tiempo, ya que, aunque parezca que queda mucho, se trata de un proyecto nuevo, que engloba a todos los colectivos que constituyen nuestra federación, para lo cual, veo necesario iniciar y hacer pública mi candidatura en el momento actual.
Tenemos un proyecto, lo mejoraremos juntos y será un proyecto ambicioso, novedoso, de todos, que reúna y nos ayude a cumplir nuestros sueños individuales. Es hora de ponerse a hacer lo que sabemos: trabajar con disciplina y conseguir que España sea el referente del Judo y las disciplinas asociadas dentro y fuera de nuestras fronteras. Estoy seguro de que juntos lo conseguiremos.
Sugoi Uriarte Marcos
"Solamente por medio de la ayuda y las concesiones mutuas un organismo que agrupe individuos en número grande o pequeño, puede encontrar su plena armonía y realizar serios progresos."
Esta frase del Shihan Jigoro Kano resume a grandes rasgos lo que propone el medallista mundial y europeo, hoy convertido en técnico y uno de los bastiones (junto a su esposa Laura Gómez) detrás de los éxitos del prolífico Centro de Alto Rendimiento de Valencia.
Sugoi Uriarte y Laura Gómez, técnicos de CEAR de Valencia
Solo el futuro podrá definir que rumbo toma el judo español, pero aquellos que amamos al judo nacional, deseamos que esta candidatura remueva los cimientos de nuestro deporte y coloque a España en el lugar de destaque que merece por el esfuerzo de todos los que luchan día a día ilusionados en el tatami.
FOTOS: Christian Fidler/Facebook Sugoi Uriarte/David González