El campeonato mundial junior dio el pistoletazo de salida ayer en Lima con la presencia de 463 deportistas provenientes de 65 naciones. En esta jornada inaugural España vivió una jornada memorable gracias al podio conquistado por Aitana Díaz en la categoría de menos de 48 Kg, un metal que la consagra entre las grandes judokas de esta categoría en la categoría Sub-21.
La madrileña, radicada en el CEAR de Valencia, inició su camino mundialista hacia la medalla con un gran trabajo de ne waza que finalizó con Ippón sobre la kazaja Abduali. En la segunda ronda rozó la perfección en un combate muy bien planteado tácticamente y en el que venció por yuko a la medallista olímpica y mundial (París 2024 y Abu Dhabi 2024), la sueca Babulfat.
En los cuartos de final repitió el triunfo del Europeo ante la rumana Bogdan por la ventaja máxima. En la semifinal demostró nuevamente su gran maestría al ne waza para derrotar en el punto de oro a la neerlandesa Wandel.
La gran final la desarrolló contra la nipona Yoshino, subcampeona mundial junior en 2024 y se saldó con un ko-soto-gari de la japonesa puntuado inicialmente de waza-ari. Tras la revisión del vídeo, la puntuación se elevó a ippon, sellando la victoria de la asiática.
La sólida actuación de la discípula de Sugoi Uriarte y Laura Gómez, la posiciona como una apuesta de presente, pero también de futuro en la categoría de los menos de 48 Kg y muestra que su desarrollo competitivo después del oro mundial cadete en 2023 y el oro europeo junior este año, son frutos de un trabajo sistemático y muy bien planificado de su formidable equipo de trabajo y que aún puede alcanzar cotas más elevadas.
Por su parte Mónica Martínez de Rituerto cuajó una gran actuación al rozar el podio y quedar finalmente en una excelente 5º posición. La actual medallista mundial cadete comenzó su camino en este certamen con triunfo por Ippón de Juji gatame ante la australiana Tournier. En la segunda ronda derrotó por 3 sanciones a la estadounidense Hiller.
Los cuartos de final fueron contra la brasilera Marques, a la postre campeona del mundo y ante la que cedió por Ippón. La final de la repesca la emparejó con la germana Erten a la que propinó un doble waza-ari. En la disputa del metal bronceado la deportista de Judo Club Sotillo cayó por Ippón de inmovilización ante la alemana Mecklenburg, finalizando así su gran estreno mundialista.
La madrileña mostró en Lima que avanza a pasos agigantados y con firmeza en los tatamis internacionales. Su más que positiva evolución adquiere cada vez mayores destellos del enorme valor que se desarrolla a diario bajo la batuta de su sensei Carlos Sotillo.
FOTOS: IJF
