La nipona Tsukasa Yoshida (-57 Kg) ha conseguido hoy el mayor triunfo de su carrera deportiva al coronarse titular mundial de su peso. La joven de 22 años mejoró así la actuación de Budapest 2017 donde había obtenido la medalla de plata después de ceder en el punto de oro ante la mongola Dorjsuren.
Pero hoy la historia ha sido otra y desde la primera salida al tatami la japonesa mostró que venía a apoderarse del oro al derrotar a la germana Theresa Stoll de un doble wazari. Luego sería la siempre peligrosa portuguesa Telma Monteiro la que cedía de Ippón de un eficaz trabajo al suelo. En cuartos de final despachó a la surcoreana Kwon de Ippón y así accedía al plato fuerte de la jornada, el enfrentamiento con su compatriota nipona-canadiense Crista Deguchi, ante la cual había cedido este año en la fina del Grand Slam de París.
A pesar de las expectativas por este combate, el mismo tuvo solo un color y fue a favor de Yoshida quién consiguió un dominio mayúsculo al conseguir que Deguchi fuese sancionada en dos ocasiones y en el golden score en cuanto vió un resquicio minúsculo, se sacó su espectacular tokui waza: uchi mata, para puntuar un wazari y llegar a la final.
Por la discusión del título ante la sorpendente Nekoda Smythe Davis (GBR) que superó el bronce conquistado el pasado año y había previamente vencido en la otra semifinal de un grandioso trabajo de shime waza a la hasta entonces Campeona Dorjsuren (MGL), el compromiso por el oro fue prácticamente coser y cantar para la judoka del sol naciente, ya que en poco más de un minuto había marcados dos wazari que le otorgaban la corona mundial.
Yoshida hoy mostró un estado de forma increíble y una seguridad en el tatami que le valieron con todo mérito su primer oro universal. Los bronces fueron ocupados por Deguchi (CAN) que supo remontar una desventaja de wazari ante la germana Stoll para empatar a falta de 9 segundos y llevar la decisión al golden sore, en el que vencía por inmovilización. La canadiense de origen japonés hoy no estuvo tan brillante como el resto de la temporada, sin embargo su calidad indiscutible le permitió conquistar a los 22 años su primer metal a este nivel y continuar soñando con Tokío.
Mientras que el otro bronce lo alcanzó Sumiya Dorjsuren que consiguió derrotar a Kwon (KOR) por Ippón mediante un Ura nage e hilvanar con la de hoy su tercera presea mundial, después del oro del 2017 y el bronce de 2015.
Mañana continuarán las acciones en el femenino con la apasionante categoría de los menos de 63 Kg. ¿Será capaz la francesa Clarisse Agbegnenou de revalidar su corona de 2017 o la eslovena Tina Trstenjakle plantará cara y se llevará la corona como en 2015? Hagan sus apuestas…
FOTOS: IJF