Noticias

Un año y 12 fotos

Hemos culminado un intenso año en el cual hemos vivido alegrías, tristezas, sueños consumados, ambiciones por conquistar y muchas otras emociones, pero todo ello se resume en una palabra: Judo.
Desde Judo Noticias hemos querido destacar a través de doce instantáneas fotográficas, algunos de los momentos felices que en el 2018 nos han brindado muchos enamorados de nuestra arte marcial y que convierten a este en su pasión, su forma de vida y nos regalan cada día mayor ilusión a los aficionados del Judo español.
A todos vosotros, a los que aparecen en las fotos, a los que están detrás de la medalla de cada competidor, a los que ayudan a materializar sueños, a aquellos que se ven reflejados en el esfuerzo de cada uno de nuestros deportistas, a los que madrugan para seguir de cerca el quehacer de los nuestros, a los que sienten como propio cada triunfo del judo nacional, a los que se dejan la piel en la lucha por alcanzar sus sueños …muchas gracias.

  • Niko Sherazadishvili (-90 Kg). El 24 de septiembre fue un día mágico para el judo español que con el inédito oro mundial de Niko hizo vibrar a toda una nación y de paso emuló a las inolvidables Miram Blasco e Isabel Fernández.

  • Alberto Gaitero (-66 Kg). La ciudad húngara de Gyor siempre quedará en la retina del vallisoletano, pues allí escaló a lo más alto del podio continental Sub-23, convirtiendose así en el primer judoka masculino en conquistar un título europeo en esta categoría.

  • Niko Sherazadishvili (-90 Kg). El cierre de año de Niko fue espectacular al vencer el Master Mundial y de paso lograr dos nuevos hitos para el judo nacional: ser el primer español en conquistar el tíulo en este evento y además finalizar el año como número 1 del Ranking Mundial.

  • Laura Martínez (-48 Kg). La madrileña viajó a Bahamas con un claro objetivo: el podio…y la judoka entrenada por Quino Ruiz no defraudó al conquistar el bronce en el Mundial Junior y cerrar así su excelente paso en esta categoría.

  • Javier Peña (-66 Kg). El jovencito madrileño conquistó el metal bronceado en los Juegos Olímpicos de la Juventud y mostró con creces su calidad técnica y espectacular evolución competitiva.

  • Sara Rodríguez (-70 Kg). La incansable asturiana superó una complicada operación y una larga recuperación para estar presente en el Europeo Sub-23. A pesar de este contratiempo la de Brunete mostró raza, coraje y buen judo para convertirse en Subcampeona de Europa de esta categoría. 

  • Mireia Lapuerta (-48 Kg), Nina Esteo (-52 Kg) y Laura Martínez (-48 Kg). La capital de Bulgaria vio erigirse a tres de nuestras chicas como medallistas de bronce en el Europeo Junior. La destacada actuación del trío supuso la segunda medalla de Laura Martínez a este nivel y la primera de Nina Esteo y Mireia Lapuerta.

  • Javier Peña (-66 Kg). El diamante forjado en Brunete derrochó clase en su paso por el europeo cadete y el botín fue el subtítulo en esta cita continental para firmar un espactacular año 2018 que lo convirtió en el mejor Sub-18 de España.

  • Mireia Lapuerta (-48 Kg). La catalana de Bushido Rei tuvo razones de sobra  para sonreir en 2018 y este fue uno de los motivos: su bronce en el Europeo Sub-23 que la confirmó como uno de los grandes valores en esta categoría de peso.

  • Niko Sherazadishvili (-90 Kg). En la cita europea realizada en Tel Aviv en el mes de abril, el judoka forjado en Brunete se colgó el metal bronceado y sembró la semilla del gran año que nos regaló a toda la afición española. 

  • TM5. El equipo español hizo historia con el bronce conseguido en el Campeonato de Europa de Veteranos realizado en Glasgow. Enamorados del judo que roban tiempo a sus múltiples ocupaciones para realizar lo que más les gusta y hacer buena la máxima "el judo no tiene edad", al mismo tiempo que representan con pasión a España.

  • Quino Ruiz y Niko Sherazadishvili. Los dos protagonistas indiscutibles del judo nacional en 2018. Este abrazo después de la final del mundial conquistado por Niko refleja la enorme complicidad, el cariño y tenacidad de este dúo que tantas alegrías ha brindado a España. Dos grandes que con su humildad, carisma y esfuerzo diario continuan trabajando para conquistar nuevas metas y mantener en la cúspide mundial al judo español.

FOTOS: RFEJDA/IJF/EJU/Paco Lozano/Gabi Juan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *