Judo internacional Noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS: Japón domina el Master con 7 medallas de oro

Con siete medallas de oro, los judokas japoneses dominaron claramente el Master Mundial, donde muchos de los mejores deportistas se han reunido en el último evento del año. Los japoneses ni siquiera trajeron sus números uno. La leyenda del judo británico Neil Adams doble medallista de plata olímpico, Campeón del Mundo de 1981 y cinco veces campeón de Europa y compartió su análisis técnico del último día de acción del Circuito Mundial de la IJF en este 2018.

El Comentarista y Asesor Técnico de la FIJ se encuentraba en China en su rol de comentario de la IJF. Adams comentó: "Hemos visto muy poco judo negativo, no se ha jugado a los penalidades y estoy muy satisfecho por eso. No he escuchado a los entrenadores gritando por ningún puntaje o penalización y lo mismo se puede decir de los judokas. Todo ha sido muy positivo con respecto  las puntuaciones y eso es lo que deben dictar las reglas, incluso cuando está mal, el objetivo debe ser recuperar en el marcador y no presionar por penalizaciones. "

Debido al nivel de competencia, casi esperaba más puntajes de oro, pero incluso cuando es así, es porque los atletas han sido parejos y todavía van por los puntos. Ha sido bueno ver eso a pesar de todo.

Ha habido una cantidad muy alta de ippones, teniendo en cuenta que tenemos los 16 mejores aquí, los mejores judokas se han destacado.

Obviamente, Japón siempre impresiona porque siempre están buscando el ippón. Ningún judoka japonés juega al límite y en el extraño momento en que están allí, atacan a sus oponentes para obtener una reacción.

El judoka japonés confía más en la experiencia y la técnica para ganar un combate, eso nos dice mucho sobre la cantidad de randori que hacen en Japón y el gran volumen de práctica en lugar de solo entrenamiento físico.

Siempre podemos usar eso como la razón principal de su grado de éxito y otras naciones, en mi opinión, tienen que poner más énfasis en la capacitación específicamente para el judo.

La técnica gana. Incluso cuando están abajo y afuera, los mejores judokas siempre son peligrosos, los que tienen grandes técnicas, no se pueden descartar. Cuando tienes técnica tu siempre eres peligroso hasta el último segundo.

También interesante como con todas las técnicas, hemos visto híbridos, diferentes variaciones de técnicas clásicas como sasae, harai, hiza guruma y es bueno ver estas variaciones.

Tenemos diferentes estilos de todo el mundo: es verdaderamente internacional con diferentes estrategias de agarre.

En cuanto a las transiciones, hemos visto mucho desde tachi-waza a ne-waza, pero realmente han hecho clic en lo que respecta a la otra dirección de ne-waza a la posición de pie: cuanto más tiempo tarde, veremos más cosas positivas con ella. Saltaría por encima de todo eso, como un luchador, y aprovecharía al máximo las personas que desean permanecer de rodillas y esperar el mate.

Ahora tenemos continuidad en esta área para el judo y esto ha marcado una gran diferencia.

La nación del sol naciente conquistó el 50% de los títulos en juego, aún sin la mayor parte de sus principales figuras, pero llevando el principal peso de estas conquistas su equipo femenino. Los medallistas de oro japoneses en este Master Mundial han sido:

  • Natsumi Tsuonda (-52 Kg)
  • Tsukasa Yoshida (-57 Kg)
  • Saki Nizoe (-70 Kg)
  • Mami Ukemi (-78 Kg)
  • Akira Sone (+78 Kg)
  • Joshiro Murayama (-66 Kg)
  • Takeshi Sasaki (-81 Kg)

FUENTE: Judo Inside

FOTOS: IJF/Emmeric Leperson

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *