España sumó un nuevo metal a raíz de la estupenda actuación realizada hoy en Vantaa por Ai Tsunoda (-70 Kg) que se subió al segundo puesto de este Campeonato de Europa Sub-21.
La catalana aún en edad cadete inició su camino hacia el podio continental con triunfo por wazari sobre la número 49 del mundo, la portuguesa Joana Crisostomo. En la segunda fase ante una rival de mayor entidad la germana Marlene Galandi, bronce europeo junior en 2018 y 6º en la lista universal, la derrotó también de wazari y así avanzó a la siguiente ronda..
Su rival en cuartos de final fue la polaca Eliza Wroblewska, 13º del Ranking Mundial Sub-21 a la que conseguía marcar un wazari , suficiente para sellar su pasaporte a la semifinal. En esta instancia la judoka del Dojo Lleida se vio obligada a llegar al punto de oro para vencer a la israelita Maya Goshen, 5º del listado universal, por tres sanciones a una y obtener de esta forma el pase a la disputa del título continental.
En la misma enfrentó a la inglesa Kelly Petersen, número 4 del mundo que en el primer minuto ejecutó un eficaz shime waza que culminó en Ippón e hizo acreedora de la medalla de plata a la jovencita de apenas 17 años que con este metal suma su tercer podio europeo en 2019, después de los oros en el Europeo Cadete y en las FOJE.
La hija de Go Tsunoda una vez más da muestras de la enorme calidad de su judo, la raza y carisma que posee encima de un tatami y que la han convertido por derecho propio en uno de los grandes diamantes del judo nacional.
Mañana finalizará la actuación de España en esta cita continental con el concurso de Ilia Khabuliani (-90 Kg), el cual viene firmando una gran temporada con tres medallas de bronce en Copas Europeas Sub-21 e intentará emular a sus compañeras de equipo y colgarse un metal en su categoría de peso.
FOTOS: EJU