1º Día
Categorías femeninas
- (-48 Kg)
La cabeza de serie número 1, Andrea STOJADINOV (SRB), está llegando al final de su carrera junior. A los 20 años y ostentando el lugar 29º en el Ranking Mundial, ya está en camino a la cima del escenario senior. La cabeza de serie número 1 buscará coronar su carrera junior con este título, y ya ha demostrado que es más que capaz de hacerlo. Su último resultado europeo fue en la franja de edad superior, ganando el Campeonato de Europa Sub-23 en 2019. La forma actual le dará a la serbia la ventaja sobre sus oponentes, la nueva chica en la escena brindó un resultado sobresaliente la semana pasada en el Grand Slam de Budapest. STOJADINOV trabajó a través de un campo experimentado de mujeres mayores para reclamar un bronce y solo perder ante la actual campeona olímpica, Paula Pareto.
Andrea Stojadinov (SRB)
¿Quién podría estropear la fiesta?
Bueno, puede haber algunas. No se debe subestimar a la cabeza de serie # 2, Raquel BRITO de Portugal; la medallista de plata del Festival Olímpico de la Juventud Europea de 2019. BRITO es una medallista muy experimentada a nivel cadete y se está abriendo camino hacia las categorías inferiores. Ella tiene una cualidad en su judo que la hace interesante de ver y definitivamente una alterantiva para el futuro.
La cabeza de serie # 3, Tamar MALCA de Israel, podría ser la que se robe el show. Una medallista que ya participó en el Campeonato de Europa Sub-23 y ganadora del Abierto de Europa de Sofía el año pasado, muestra claramente que esta enérgica luchadora tiene lo que se necesita para vencer a sus oponentes y abrirse paso.
Erza MUMINOVIQ, de 18 años, de Kosovo, ha tenido un ascenso constante hasta el nivel junior. Hace dos años, luego de ganar el título europeo de cadetes en 2018, MUMINOVIQ subió al nivel junior y se llevó el título de la Copa de Europa de Atenas en 2019. MUMINOVIQ es una beuna luchadora y una competidora seria esta semana.
- (-52 Kg)
La actual Campeona de Europa Junior y cabeza de serie número 1, Faiza MOKDAR (FRA) es la destacada en la categoría de los menos de 52 Kg. La joven de 19 años ha dominado a sus rivales europeas a lo largo de su carrera cadete y junior hasta ahora. MOKDAR es una luchadora inteligente, segura y completa, lo que hará que sea difícil para cualquiera que quiera robar su corona.
Faiza Mokdar (FRA)
Naomi VAN KREVEL (NED) está por el otro lado del cuadro como la cabeza de serie # 2. VAN KREVEL y está constantemente haciendo grandes combates por medallas. Su quinto lugar en el Campeonato Mundial Junior de Marrakech y un Bronce del Abierto Continental Senior de este año en Odivelas, Portugal, muestra que la valiosa experiencia está dando sus frutos para la enérgica contendiente holandesa.
Hay que prestar atención a la favorita de casa, la croata Ana Viktorija PULJIZ. La joven cadete múltiple europea y medallista mundial de 18 años se está asentando en su nueva categoría de peso y ya está acumulando una valiosa experiencia y podios a nivel europeo senior.
Ella es fuerte, dinámica y será una dura competidora.
- (-57 Kg)
La cabeza de serie # 1 en la categoría de -57 kg es Marica PERISIC (SRB), clasificada entre las 10 mejores en el Ranking Mundial Junior. PERISIC podría traer su reciente éxito en la Copa Senior de Dubrovnik a la mesa y ser la máxima aspirante.
Marica Perisic (SRB)
La que hay que tener en cuenta en esta categoría de peso viene del otro lado del mar desde Italia, Veronica TONIOLO, no se detiene en su intento por el éxito final. Con solo 17 años, la maravilla italiana se ha llevado una gran cantidad de títulos, incluido el de campeona europea y mundial de cadetes en la categoría de menos de 52 kg. Fue una sorpresa ver a TONIOLO en la categoría de -57 kg en la Copa Senior de Dubrovnik, sin embargo, no fue una sorpresa que ella trajo el mismo espíritu de lucha, dejando su huella en el circuito senior y llevándose a casa el oro.
Otra cadete que se sube al tatami en el Junior es Ozlem YILDIZ (TUR), cuyo judo explosivo y memorable la hará imperdible en el primer día de competencia. Consistentemente se llevó a casa el oro en los eventos de la Copa de Europa Cadete y tomó el 2019 por asalto con el Campeonato de Europa Cadete y el título EYOF.
Categorías masculinas
- (-60 Kg)
El nombre YILDIZ golpea de nuevo, pero esta vez en el campo de los hombres. El Campeón de Europa Junior 2019, Salih YILDIZ (TUR) encabeza la clasificación aquí y también como número 1 del Ranking Mundial Junior, por lo que deja pocas dudas en la compatición. Ha estado ganando experiencia en la plataforma senior, ubicándose séptimo en el Gran Premio de Tel Aviv este año, por lo que se centrará en retener su título junior por segundo año.
Salih Yildiz (TUR)
Si vio la devastación que NAJI David (HUN) dejó a su paso la semana pasada en Hungría, sabrá que es uno de los favoritos. Una actuación increíble en casa lo vio derrotar al ex campeón de Europa, Walide KHYAR (FRA) y su capacidad de proyectar hasta el último segundo fue un placer para el público. Aunque se ha perdido el podio, sus habilidades de alto nivel se transferirán bien en Poreč.
Romain VALADIER PICARD (FRA) ha saltado la barrera de los 10 kg, el francés tuvo un gran éxito el año pasado en la categoría de -50 kg como cadete, y ostenta el título del Campeonato de Europa Cadete, así como la medalla de plata del Campeonato del Mundo al mismo nivel. Con la diferencia de años, veremos cómo maneja la nueva categoría de peso, pero con un talento claro, será uno de los que debemos seguir.
- (-66 Kg)
Holanda tiene a Ivo VERHORSTERT como el sembrado # 1 y tendrá grandes esperanzas para el medallista de bronce del Abierto Continental Senior. Antes de la terminación de las competiciones hace unos meses, VERHORSTERT se había hecho un nombre en el circuito senior, y con este tiempo preparándose, buscará llevarse este título Junior a casa.
Otro atleta de -66 kg en el top 10 Junior mundial, Kazbek NAGUCHEV (RUS) no es ajeno al éxito, subiendo de nivel, Campeón de Europa Cadete en 2017 a múltiples medallas de oro en Copas de Europa Junior el año pasado, terminando en lo más alto en Berlín. .
Ivo Verhostert (NED)
Su compañero de equipo, Abrek NAGUCHEV sigue en la posición # 3 de la lista universal, también con una impresionante lista de resultados, superada por su oro en el Campeonato Mundial Cadete el año pasado. El título de Campeón de Europa Cadete fue suyo en 2018, así como una plata de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires. La exitosa carrera de cadetes de Abrek se transfirió inmediatamente a los oros juveniles y será una dura batalla para los mejores sembrados, sin mencionar las sorpresas en esta categoría.
El primer día será un alivio para los atletas junior que están de vuelta en el tatami luchando por el título europeo junior, con una gran cantidad de atletas talentosos, será sin duda un evento brillante para los espectadores en casa también.
FUENTE: EJU/Thea Cowen
FOTOS: EJU