Con rotundo éxito el escenario de A. Kolychkine Judo Foundation se vistió de gala este viernes 10 de diciembre, al recibir en sus inmediaciones el evento esperado por todo Karateka y Judoka, el pase de grado para principiantes (niños), peldaño característico en estas disciplinas, que es toda ilusión de un artemarcialista. Con un fuerte brillo se desarrolló dicho actividad; en donde se llevó a cabo la promoción de grados en conjunto con la celebración de vacaciones de fin de año.
El rasgo que nos permite saber rápidamente el nivel de dominio del arte marcial es el color del cinturón de cada Judoka o karateka .Si, en las artes marciales el cinturón, a parte de ayudar a sujetar el judogi, es sinónimo de cuán diestro eres dentro de la disciplina marcial, el color del mismo se va oscureciendo a medida que se avanza en la práctica del Judo.
En el evento a los artemarcialistas se les vio con una sonrisa característica de los niños y del entusiasmo de en segundos poder recibir su tan ansiado kyu. Se visualizó el dominio de los Judokas plasmado sobre el tatami al efectuar con precisión sus exhibiciones, ejecuciones en donde se vislumbra el gran trabajo efectuado en sus entrenamientos. No cabe duda que la calidad que se observó es debido al fuerte compromiso de parte de los judokas; así como de los padres de familia, pero sobre todo de sus senseis a cargo.
Pedro Kolychkine Sensei, encabeza esta ardua labor en Miami. Cimientos establecidos en su tiempo por un grande, un icono de la disciplina de judo, Sensei André Kolychkine Thomson. y en donde de generación en generación la Dinastía Kolychkine continúa con el legado establecido por el padre e introductor del judo clásico japonés en Cuba, Kolychkine Sensei, (octavo dan). Legado digno de imitar; un ejemplo de amor y desinterés por una de las causas más bellas que ha conocido el hombre, educar.
El más bello homenaje que se le puede otorgar a Kolychkine Sensei es sin duda el rotundo éxito que continúa presente en A. Kolychkine Judo Foundation. Gran ofrenda de parte de su nieto Pedro Kolychkine, que con fuerte trabajo inmerso logra el tan deseado triunfo anhelado.
El éxito de todo dojo lleva consigo la gran labor extenuante de parte de todo su equipo de trabajo. Grupo de talla internacional con una rica trayectoria deportiva, en donde se ve plasmado que existe una fuerte empatía, sin este complemento no sería tangible su fuerte logro. Fundación Kolychkine, en donde impera la misión de formar personas íntegras más que atletas, y obtener valores más que medallas, a cargo de su Sensei Pedro Kolychkine; y un gran elenco de experimentados Profesores de Judo y del Karate.
"Gracias nuevamente a todos los Senseis por su arduo trabajo y dedicación con su exposición y promociones de nuestros estudiantes" comentó Sensei Pedro.
Con gran algarabía los padres de familia vieron el avance de sus hijos, éxito que no fuera posible sin sus respectivos Senseis. Con una fuerte cantidad de artemarcialistas, Amarilis Savón Sensei con una sonrisa, hizo entrega del tan esperado diploma a los judokas, que con una brillante alegría los peques recibieron su tan ansiado título. Debemos recalcar que Amarilis Savón perteneció a una pléyade de gigantes Judokas y que recibir un mérito de parte de ella es un honor para todo artemarcialista.
Dentro del claustro de profesores de Judo A. Kolychkine se encuentra también el multi medallista panamericano Hector Estevez, quien ejecutó el tan ansiado segundo nudo característico de toda entrega del avance de los Judokas principiantes. Héctor Estévez cubano-americano radicado por muchos años en Puerto Rico, país por el que compitio internacionalmente en Judo, casado con una Puertorriqueña. Ganó una medalla en los Juegos Panamericanos de 1979, y tres medallas en el Campeonato Panamericano de Judo en los años 1978 y 1980. Actualmente radica en Miami y,es árbitro Internacional y Olímpico, dentro de su palmarés figura el ser partícipe dentro del equipo de arbitraje en las olimpiadas de Beijing. También es destacable su ingreso al salón de la fama en Estados Unidos, donde figuras y glorias del deporte inmortalizaron sus nombres por sus trayectorias deportivas. Un gran ejemplo a seguir para los judokas y un gran padrino.
Cabe mencionar que A. Kolychkine Judo Foundation, se encuentra en Miami, y que el objetivo es promover valores como: sinceridad, honor, respeto, control de sí mismo, trabajo en equipo, enfoque, honestidad, disciplina y responsabilidad. "Creemos que los estudiantes deben tener una visión real de la vida, sabiendo que las metas se consiguen por disciplina. Que la vida no siempre es justa, y no siempre es fácil, que a veces ganamos y perdemos, pero siempre debemos preservar nuestra dignidad, humildad y respeto por nosotros mismos y los demás " comentó Sensei Pedro.
Los cimientos que son colocados como regla de oro por los Senseis a cargo en A. Kolychkine Judo Foundation y que serán de ayuda para el futuro de los artemarcialistas son las siguientes: “Debes tratar a los otros como quieres ser tratado”, “Piensa siempre en positivo”, “Aprende a escuchar antes de hablar” y “Tu bondad es el regalo más grande que puedas ofrecer”, ser siempre amable es una de las lecciones más importantes que puedes enseñar a un niño.
El aprendizaje obtenido por parte del avance de los artemarcialistas se verá reflejado en su vida personal, gracias al legado aportado por sus respectivos Senseis. No cabe duda que A. Kolychkine Judo Foundation, es un dojo de una enorme calidad técnica y humana y donde se cuida hasta el más mínimo detalle de la enseñanza, y veremos más adelante reflejado que los Judokas serán un aporte positivo para la sociedad en un futuro.
"Esto no habría tenido tanto éxito como lo fue sin el apoyo de todos.
Gracias de nuevo Feliz Navidad y feliz Hanukkah de parte de todos nosotros".
FUENTE: Pedro Kolychkine/Para Judo Noticias desde México de Josefina Rosas González
FOTOS: A. Kolychkine Judo Foundation/