¿Se imagina un lugar en el que su hijo o su hija juega, hace deporte y se divierte al mismo tiempo que aprende habilidades tan útiles como el autocontrol, la organización, el mantener la atención o a relacionarse eficazmente con los amigos?
Tatami Terapia nació en el año 2005 en Valencia (España) como un sistema de aprendizaje para alumnos con TDA-H (Trastorno de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad), donde se le ofrecía al alumno un escenario más adecuado para la enseñanza, no sólo de contenidos teóricos sino también conductuales.
Actualmente, Tatami Terapia está dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años con problemas de aprendizaje, de atención y/o de conducta para ayudarles a mejorar en alguno de estos aspectos. Sobre un tatami (tapiz de colchonetas), el alumno juega, comparte con otros amigos y aprende habilidades individuales y sociales que le servirán en su vida diaria.
Tatami Terapia utiliza una metodología vanguardista y en continuo desarrollo atendiendo a tres factores clave para el éxito del programa: el tatami, el profesorado y el sistema de enseñanza.
FUENTE: http://www.tatamiterapia.com/
[…] día de trabajo, no hay nada mejor que ir a desconectar haciendo defensa personal, pisando el tatami o trabajando tachi waza. Uno de los beneficios psicológicos de la práctica de […]
[…] han sido muy especiales, pisar de nuevo el tatami en el primero con Dani fue especial. El segundo con Mendiola lo sufrí casi tanto como lo […]