Iniciamos, con sumar y multiplicar, nunca restar y dividir, frase célebre de Sensei cubano Lorenzo Mesa (EPD). La unidad es idónea en el progreso de este arte marcial. Dicho esto continuamos.
Actualmente, le damos mayor énfasis a las medallas cuando deberíamos enfocarnos más en los valores. Hace más de 130 años, Shihan Jigoro Kano, había indicado como meta del Judo, "la formación integral de las personas”, cuyo objetivo se formaba a través del entrenamiento físico y mental, con ello se daba como resultado seres humanos íntegros que contribuyan a la sociedad.
Menciono esto debido a que hubo un sin fin de críticas con relación al rey del Judo, Shohei Ono, ya que no tiende a festejar después de un logro efectuado. Se manejaron muchas especulaciones, que son incorrectas.
El gesto desmedido de celebración ante una victoria en una competencia no está bien visto entre los japoneses en general y los judokas en particular, por considerarse una falta de respeto hacia el adversario derrotado. A este principio se le denomina,”omoiyari” (思いやり) ,que si bien se ha aclarado como la capacidad de”pensar en los demás y actuar en consecuencia”. Donde muchas veces aparece traducido como consideración, compasión, piedad, empatía, etc.
Aunado a ello es el respeto al oponente, ya que gracias a él, existe un aprendizaje, que conlleva, un crecimiento.
No es que sea raro el campeón Olímpico de 73 kg , Ono, lamentablemente estamos en un mundo de escasez de valores .
Sin embargo en la disciplina de Judo se oscila que cada acción tiene inmersos principios. El Kumi Kata, el anudar tu cinto, sentarse en posición seiza y realizar el zarei”; así como el característico “rei”, donde es la exteriorización del “omoiyari” (思いやり), entre otros valores. Donde se contribuye con ello a formar un mejor ser humano. Por algo la Unesco declaró la disciplina de Judo como un deporte formador.
Esta esencia se pierde con solo tener como principal función la obtención de un resultado, medalla.
Kaizen. 改善
Esfuérzate por mejorar en todas las áreas de tu vida.
FUENTE: Para Judo Noticias desde México de Josefina Rosas González
FOTOS: IJF/ Emanuele Di Feliciantonio