El dos veces medallista de oro olímpico Shohei Ono se retirará de la competencia y pasará a ser entrenador. El dos veces campeón olímpico de judo en lo menos de 73 kg Shohei Ono decidió alejarse de la competencia, incluidos los Juegos Olímpicos de París 2024, y se centrará en su carrera como entrenador.
Según los informes, Ono se está moviendo para solicitar un programa de capacitación de entrenadores en el extranjero organizado por el Comité Olímpico Japonés y espera estudiar en Gran Bretaña y sigue a su ex entrenador Kosei Inoue con este paso, así como a Masashi Ebinuma, quien actualmente se encuentra en el Reino Unido.
Ono, tres veces campeón mundial, participó en el campeonato de Japón en abril, pero no ha vuelto a competir dentro de su categoría de peso desde que ganó el oro en los Juegos Olímpicos de Tokio, citando su falta de condición física y mental.
El judoka de 30 años no participó del Grand Slam de Tokio de este mes y se habría enfrentado a un camino extremadamente difícil para clasificarse para los campeonatos mundiales de mayo en Doha.
Ono se hizo un nombre en 2013 en sus primeros mundiales, donde ganó el campeonato después de una serie de emocionantes victorias por ippón.
Aparte de los combates de los que se vio obligado a retirarse, está invicto en competencias individuales contra oponentes internacionales desde agosto de 2014. El ex entrenador de Japón, Kosei Inoue, lo llamó “el judoka más fuerte del mundo”.
Nacido en la prefectura de Yamaguchi, en el oeste de Japón, Ono se mudó a Tokio después de terminar la escuela primaria y se matriculó en una academia privada de judo.
Queriendo “encarnar lo mejor del judo clásico”, se volvió experto en atacar a los oponentes de frente y proyectarlos con movimientos audaces y espectaculares. Se ganó el respeto del mundo del judo con su enfoque frontal directo, incluso contra los oponentes más cautelosos.
Luego de su abrumador triunfo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Ono se tomó un año sabático para descansar y asistir a un postgrado.
Fue aún más dominante a su regreso, ganando sus seis encuentros en los mundiales de 2019 en el icónico Budokan de Tokio por ippón.
En la final de los Juegos Olímpicos de Tokio del año pasado en el Budokan, Ono ganó una tensa batalla contra Lasha Shavdatuashvili de Georgia que se decidió en el punto de oro.
Ono reconoció sus dudas internas después, diciendo que su comportamiento tranquilo ocultaba el hecho de que estaba “compitiendo todo el tiempo con una sensación de miedo” que nunca antes había sentido.
A pesar de su destreza inigualable en el tatami, Ono aparentemente sigue siendo una figura solitaria cuyas motivaciones pueden estar en desacuerdo con las expectativas.
“Ha tenido sus altibajos”, dijo una fuente cercana a Ono sobre el judoka, cuya exitosa defensa del título olímpico en casa parece haber sido el pináculo de una carrera increíble.
FUENTE: JudoInside.com
FOTOS: IJF/Emanuele Di Feliciantonio