Sensei Pedro Kolychkine, comparte el legado del padre e introductor del Judo clásico japonés en Cuba, André Kolychkine Thomson, (octavo dan). Dar ejemplo, no es la principal manera de influir a los demás, es la única manera. Con su frase caminemos hacia el éxito, en San Francisco, ciudad montañosa conocida por el puente Golden Gate y los tranvías, se llevó a cabo a finales del año 2022, la celebración de los 70 años de la Federación de los Estados Unidos (USJF). Representativo de A. Kolychkine Judo Foundation, con sede al sur de Florida, estuvo presente en dicho evento, a cargo de los Senseis Hector Estevez y Pedro Kolychkine-
Mencionaremos que el evento fue sin costo alguno y, cuyo objetivo fue compartir conocimiento a las futuras generaciones, con la amplia sabiduría de diferentes Senseis del país que estuvieron presentes.
Transmitir conocimiento es compartir riqueza, que solo los grandes están dispuestos a realizar. Descendencia Kolychkine, comparte el legado sobre “La Nueva Didáctica del Judo”, un nuevo enfoque integral y con bases científicas para la enseñanza de este arte marcial, creada por André Kolychkine, padre e introductor del Judo clásico japonés en Cuba. Cabe mencionar que este mismo libro fue también publicado en su tiempo en España por la editorial Paidotribo con el título, Judo Nueva Didáctica.
"El que vive su vida para los demás vive su vida más intensamente”. "Es importante aprender a pensar y aprender a amar. Aprender poco, pero para el bien". Sensei André Kolychkine, gracias por continuar con la ilustre enseñanza, a través de tu noble descendencia.
Cada persona transmite lo que tiene en su corazón, es el caso de Sensei Estévez quien compartió su herencia adquirida, como judoka, competidor de élite, Sensei de A. Kolychkine Judo Foundation, árbitro Olímpico; pero principalmente como amigo del ya tan característico movimiento que es un deleite poder observar, Uchi Mata. Movimiento espectacular de muchos judocas de talla Olímpica, como es el caso del rey del tatami Shohei Ono, Kosei Inoue y desde Kosovo, la campeona de la pasada justa veraniega en la categoría de (-48) Distria Krasniqi.
Reunión en donde estuvieron presentes parte del gremio judoca de ese país, mencionaremos a algunos dirigentes muy respetados, entre ellos Sensei "Hayward Nishioka 9th Dan", es uno de los verdaderos íconos del Judo americano. Dentro de su amplio palmarés de A, Hayward Sensei, encontramos el gran desempeño como entrenador en jefe de los EE. UU; así como autor y miembro de la junta de la USJF. Es un gran ejemplo a seguir; ya que a sus 80 años continúa con su pasión por la disciplina de Judo.
No menos importante fue la presencia del Presidente de la United States Judo Federation, Mitchell Palacio. Uno de los grandes líderes, responsable de muchos programas que refuerzan la imagen de la (USJF) y el Judo americano. Donde sobresalió arriba de un tatami, para después incursionar como entrenador, y actualmente como veterano experimentado continúa contribuyendo en la disciplina de Judo, pero desde otro ángulo. "¡La herramienta de liderazgo más poderosa que tiene es tu propio ejemplo personal!".
Gran estrategia que se desarrolló en Estados Unidos, quien colabora con los preceptos de nuestro Fundador Shihan Jigoro Kano. Felicitamos a todos los Sensei reunidos por donar su experiencia adquirida durante años. Conocimiento que les será útil a los niños, jóvenes, adultos, y hasta los Senseis, ya que una persona, jamás deja de aprender
Pero sin duda algo que será plasmado para la historia, es el gran legado que por parte de André Kolychkine Thomson, (octavo dan), nos obsequió, es un gran aporte para el enriquecimiento de nuestro arte marcial. Pedro Kolychkine es el pilar de tan noble causa, quien también realiza un trabajo extenuante en conjunto con su claustro de Senseis en A Kolychkine Judo, al sur de Florida, cuya prioridad en fomentar los valores en los artemarcialistas, antes que una medalla.
Shihan Jigoro Kano lo expresó de la siguiente manera: “La enseñanza de una persona virtuosa puede influir en muchas; lo que ha sido bien aprendido por una generación se puede transmitir a cien”. Este es el quid de la cuestión.
Sin embargo, si hay algo inmutable en el judo y que discurre tanto en horizontal como en vertical, son los valores y principios filosóficos que sustentan todo lo que hacemos. Los más importantes son sin duda "Seiryoku Zenyo" y "Jita Kyoei".“Hay que unirse, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos”, en favor de la disciplina de Judo; así como es importante sumar y multiplicar, nunca restar y dividir, frase célebre del Sensei cubano, Mesa.
Ojalá se realicen más eventos como estos, con ello esta disciplina tomaría un mayor auge; como lo hicieron en su tiempo las célebres leyendas, de antaño
FUENTE: Josefina Rosas González, escritora para:Florida State Judo Yudanshakai,A. Kolychkine Judo Foundation y Judo Noticias.
FOTOS: Josefina Rosas González/A. Kolychkine Judo Foundation