Nuestro equipo nacional junior conquistó hoy seis medallas en la jornada inaugural de la Copa Europea Sub-21 que tiene como sede a Málaga durante todo el fin de semana. Los seis metales conseguidos se distribuyeron de la siguiente manera: dos medallas de plata y cuatro medallas de bronce, además de una 5º posición y dos 7º lugares.
La primera medalla de plata llegó de la mano de la mallorquina asentada en Madrid, Maria Oliver (-63 Kg) que realizó un gran torneo y consiguió imponerse por la ventaja máxima a rivales de Rusia, Francia y en la semifinal a la gallega Laura Vázquez, para así plantarse en la disputa del oro ante la japonesa Yuki, frente a la que cedia de Ippón. De esta forma la mallorquina obtiene su primer metal a este nivel y muestra su buena progresión, además de reafirmar la buena senda de trabajo del Centro de Alto Rendimiento de Madrid.
El segundo subtítulo del combinado nacional llegó a través del madrileño Daniel Segado (-73 Kg), el cual derrochó calidad para pasear su clase e imponerse por Ippón a rivales de Francia, Marruecos, su compañero de selección Javi Peña, un judoka de Irlanda en cuartos y en semifinal a un rival de Italia. El actual Campeón Nacional solo cedió en la disputa del título ante el galo Metifiot, por Ippón. Esta es la primera medalla del competidor del Kazozu Kan que cada día muestra mayor madurez y solvencia sobre el tatami.
En los menos de 63 Kg también subió al podio la riojana afincada en Zaragoza, Irene Camus. La Campeona Nacional derrotó en su primer combate a la portuguesa Trindade por Ippón. Acto seguido cayó ante la germana Winzig de Ippón, pero de ahí en más todo fueron victorias ante judokas de Francia, Rusia y por un lugar en el podio a la gallega Laura Vázquez. Esta es la primera medalla en el circuito mundial junior de la judoka del Proyecto Helios, que sin dudas demuestra que precisamente el tiempo va demostrando la calidad que atesora y el buen trabajo que realiza en su sede de entrenamientos en Zaragoza.
Otra que subía el podio en esta jornada era la joven catalana Ai Tsunoda (-70 Kg), la cual a pesar de su edad cadete sigue brillando en la categoría superior. La competidora del Dojo Lleida solo sufrió un revés ante una judoka alemana y derrotó a rivales de Inglaterra, Suiza, Alemania y Portugal. Esta medalla de bronce consituye la segunda en este año de Tsunoda, después del título que conquistó en la Copa Europea Junior de Coimbra en el mes de marzo.
Por último en los menos de 60 Kg se subieron dos españoles al podio. El primero de ellos el Campeón Nacional Juan Quintero, que a pesar de su derrota inicial en la 1º ronda ante el germano Wolfer, conseguía reponerse de forma espectacular y vencer en la repesca por Ippón a judokas de Suiza, Porugal, Alemania y por el bronce al serbio Milic. Este es el segundo podio del judoka madrileño de Fontenebro en este 2019 a nivel de Copas Europeas Sub-21.
El otro judoka nacional que alcanzó el metal bronceado en los menos de 60 Kg, fue el también madrileño Ian Saíz que hoy brilló en los tatamis de Málaga, pues solo cedió ante el campeón de este evento, el ruso Parchiev, desde ese momento solo sumó triunfos ante competidores de Suiza y Portugal por Ippón. Posteriomente derrotó al castallense Jaume Bernabeu de wazari, al inglés Rabbitt de Ippón y por el bronce al germano Wolfer. Este es el primer podio que consigue a este nivel el deportista del Sakura Club Judo.
España finalizaba también esta jornada con el 5º puesto de la joven gallega (aún en edad cadete) Laura Vázquez (-63 Kg), después de dos triunfos y dos reveses. Por útimo conseguían 7º lugares la a la castellano manchega Lucía Pérez (-78 Kg) y la madrileña Begoña Sotillo (-70 Kg). España marcha de momento en el 7º lugar de la clasificación general.
FOTOS: EJU