1. ¿Qué valoración realizas del año 2018?
El año 2018 ha sido posiblemente el mejor año para el club Brunete desde que soy entrenador.
2. Como entrenador de Niko y después de su espectacular año.¿Qué más puedes referirnos de su increíble 2018?
Creo que Niko es sin duda, la referencia que todo el judo Español estaba esperando, el punto de inflexión para que el judo Español despegue.
3. Otra de tus judokas que también destacó este año fue Laura Martínez con sus podios europeo y mundial en la categoría junior y con medallas senior a nivel internacional.¿Qué esperas de su 2019?
Laurita es una judoka que está progresando día a día. Cada vez más completa y más segura de sí misma. No creo equivocarme si te digo que pronto nos dará alegrias aún más importantes en la categoría senior.
4. Por otra parte Sara Rodríguez con su nueva medalla europea Sub-23 continúa creciendo y con una interesante porfía con María Bernabeu en la carrera a Tokio.¿Piensas que este año será el del salto a mayores objetivos como senior?
Maria es una judoka fuera de serie, y tanto ella como su entrenador Carlos Montero, están haciendo un trabajo maravilloso. Maria no es nuestra contrincante, es nuestra amiga, y nosotros estamos entrenando para ganar a todas las de su peso, al igual que Maria. Es muy positivo para todos, que dos competidoras tan buenas como ellas, estén luchando por conseguir un puesto en los Juegos Olímpicos de Tokio. Seguro que una de las dos lo consigue. Carlos intentará que sea Maria, y yo que sea Sara.
5. Javi Peña fue electo con toda justicia como el mejor cadete español. Una y otra vez ha hecho referencia a su enorme calidad.¿Otro diamante en bruto de marca Brunete?
Javi es un portento. Me encanta su judo y su actitud. Siempre lo da todo y busca marcar ippón en todos sus combates. Tiene una capacidad de mejorar tremenda con tan solo 16 años, con esa mentalidad y ese judo, será imparable Recordar este nombre por que también dará mucho que hablar
6. A pesar de no ser el mejor año de Fran Garrigós continúa en el TOP-10 mundial y como Nº 7 en la carrera olímpica.¿Consideras que está listo para firmar un 2019 a la altura de su gran calidad?
Fran es el mejor. Es cierto que no ha tenido un buen año, pero ya nos hemos sentado a hablar sobre esto y le vamos a poner solución inmediatamente. Lleva arrastrando una lesión en el codo bastante tiempo que le impide desarrollar bien su técnica, pero como es un gladiador y nunca se queja, pues ha llegado el momento de decir basta, a recuperarse bien, y a volver a ser quién es. Estoy seguro que el 2019 será el mejor.
7. Conocemos que ya fue adjudicada la obra de ampliación del nuevo pabellón de Judo.¿Cómo crees que puede repercutir ello en la calidad y nivel de vuestros entrenamientos?
Bueno, como sabes, llevamos 5 años esperando esta ampliación, que al ser una decisión política, se va alargando en el tiempo. Para nosotros es fundamental tenerla cuanto antes. Somos muchos y el espacio muy reducido, los entrenamientos se alargan mucho y el peligro de lesionarse aumenta, por lo que cuando tengamos más espacio, podremos entrenar aprovechando más el tiempo. Soñamos con ello.
8. Un año más Brunete sigue sumando triunfos en el Nacional Absoluto (a pesar de las ausencias de Niko y Fran), en los Nacionales escolares y en el Junior.¿Cómo es posible desdoblarse y poder atender a tantos deportistas de edades y objetivos diferentes en un tatami de poco más de 100 mt cuadrados?
Pues es cuestión de dedicar mucho mucho tiempo a unos y a otros, contar con la ayuda inestimable de mi hijo Rorro, y poner toda la pasión en lo que hacemos. En Brunete hay judokas de una gran calidad, eso hace que todos se contagien y los entrenamientos son de un gran nivel.
9. ¿Qué significado ha tenido para ti el reconocimiento de la Federación Española como mejor técnico del 2018?
Estoy muy agradecido a la Federación Española por este premio, y a su presidente Juan Carlos Barcos. Mi relación con ellos es magnífica. El hecho de haberme nombrado mejor entrenador, es un aliciente más, para ser mejor cada día.
10. Después de un año tan mágico como el pasado. ¿Cuáles son tus expectativas para el 2019?
Mis expectativas para el 2019, es siempre mejorar los resultados del año anterior. Este año es muy importante para la clasificación Olímpica y tenemos los juegos Europeos. Será un año muy duro, pero también muy ilusionante para todos los del club. Vamos a por el. Y un abrazo enorme para todos los seguidores de Judo Noticias.
FOTOS: Paco Lozano