Es creencia generalizada que el escudo del Judo es "La flor del Cerezo". Según esta creencia el centro rojo significa "El Hombre y La Tierra", lo blanco son "los buenos sentimientos y la paz", y los 8 pétalos significan los 8 elementos perfectos:
- El conocimiento.
- La intención.
- La palabra.
- El obrar.
- La manera de vivir.
- La aspiración.
- La memoria
- La concentración.
Sin embargo, esto no es realmente cierto. Según el Sr. Naoki Murata, 8° Dan y Director del Museo del Kodokan, el anagrama del Judo no es "La flor del Cerezo" o "La flor del Loto". En realidad es una insignia en la que se agrupan los valores propios del Judo. En 1940, el Kodokan estableció como insignia del Judo un octágono con el fondo en blanco y un círculo rojo en el centro y cuyo significado es:
- "El octágono" representa uno de los Tres Sagrados Tesoros de la Corte Imperial Japonesa: “El espejo sagrado”. La línea roja exterior que forma los ocho ángulos del “Dokyo” asemeja un espejo de bronce de los usados en épocas primitivas
- "El fondo blanco" simboliza “El espíritu puro”. La pureza en el Judo se representa por un suave algodón blanco o delicada y fina tela, que envuelve la llama de un corazón de apasionada sangre ("El círculo rojo").
- "El círculo rojo" significa “Un espíritu indomable". Representa un corazón ardiente, lleno de pasión,“El espíritu que arde como el hierro en el fuego”, fidelidad y valentía. El verdadero símbolo de sangre indomable.
Por consiguiente, la insignia mundial del Judo es un símbolo que significa: “UN ESPÍRITU INDOMABLE.
Simbolo del judo
el logotipo de Kodokan no es una flor (como dicen). Él fue ideado por el propio Jigoro Kano y está compuesto por un círculo rojo dentro de un octógono blanco
¿Pero qué significan sus colores y formas? El octógono representa el Yata-no-Kagami (el espejo mágico), una de las tres reliquias pasadas por los dioses al primer emperador japonés y que significa sabiduría o honestidad (la interpretación varía en la literatura).
Su color blanco representa un espíritu puro. La pureza, en ese caso, está representada por el algodón suave o el tejido delicado que envuelve un corazón en brasa (el círculo rojo).
Este círculo rojo representa el espíritu, y pasa la idea de un corazón ardiente, "el espíritu que se quema como hierro en brasa", lleno de fidelidad, pasión y bravura. Este es el verdadero símbolo del espíritu indomable.
En octubre de 1940 la Kodokan declaró que esa imagen simboliza el objetivo de ese arte marcial y que significa "Espíritu Indomable".
otra cosa es — Símbolo de los Samurais:
La flor de cerezo también es un símbolo de los samurais, aparece en el propio Código Samurai, como emblema de estos guerreros. Como la flor tiene una vida útil muy reducida, y se esparce al viento, ellos encuentran la semejanza con el samurai, diciendo que, así como un guerrero, la flor también tiene vida corta.
Y que se ha convertido en una de las más antiguas del mundo.
mucha gracias por tu aporte