Judo cubano Judo internacional Noticias

Proyecto Primavera se despide de 2018

Él no es un hombre promedio, no es un entrenador normal como decimos. Su nombre va con respeto, trabajo duro y gloria. Todo lo que hizo fue correcto y todo lo que está haciendo sigue siendo correcto.
Ronaldo Veitía, la leyenda cubana del judo, está gestionando el Proyecto Primavera (Spring Projetc) y cerró 2018 con la Segunda Olimpiada Integral en una ceremonia de un gran y rico año en el que Veitía ingresó en el Panteón de los más grandes, el Salón Internacional de la Fama del Judo durante el Campeonato Mundial de Bakú. Durante 30 años, Veitía dirigió con gran éxito el equipo cubano femenino. En Bakú, el Máster en Ciencias del Deporte y 8vo Dan no solo fue honrado por sus medallas, sino también por su dedicación, espíritu de sacrificio y modestia, valores que constituyen el corazón del Judo. Fue uno de los más grandes. Ahora es uno de los gigantes en uno de los deportes más exigentes. El barrio de Santa María del Rosario, dentro del distrito capitalino de Cotorro, fue el lugar elegido por Veitía para enseñar y difundir sus conocimientos a la joven generación de judokas cubanos. Era el momento para que aprendieran dentro y fuera del tatami.
En esta Segunda Olimpiada Integral los judokas tuvieron que mostrar sus habilidades en acrobacia, resistencia y atletismo. Un programa exclusivo y agotador que es la receta personal de Veitía, la manera de alcanzar los objetivos más altos. Más allá de los ejercicios físicos y para ampliar sus horizontes culturales, los jóvenes estudiantes tuvieron el privilegio de conocer al popular cantautor y antiguo discípulo de Veitía, Waldo Mendoza. La ceremonia de clausura de la Segunda Olimpiada Integral tuvo lugar en la Casa de la Cultura de esta localidad. Veitía anunció la contribución de la Federación Internacional de Judo con una donación realizada por su presidente Marius Vizer para desarrollar el deporte en Cuba, un país donde el judo siempre ha traído medallas, títulos, alegría y educación a su gente. Todos aquellos visitantes que sintieron curiosidad por el judo, los valores y el conocimiento fueron bienvenidos en la ceremonia que fue a la medida del maestro, el gigante entre los gigantes, Ronaldo Veitía.
 
FUENTE: Federación Internacional de Judo
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *