Jornada final en el Grand Slam de Osaka, con dos categorías femeninas en disputa que serían vencidas por judokas de Japón y Cuba.
Sato de oro en disputa casera (-78 Kg)
Ruika Sato se impuso en la final casera a su coterránea Mami Ukemi, pero para llegar a esta instancia venció por Ippón a la joven portuguesa Sampaio, la alemana Malzahn y a la cubana Antomarchi, en todos los casos por Ippón.
Por el otro lado del cuadro Mami Ukemi, Campeona Mundial en 2015 y subcampeona del orbe en el 2017, derrotaba a la portuguesa de origen cubano, Yahima Ramírez, a la ecuatoriana Chala y en la semifinal a su compatriota Shori Hamada, campeona del último mundial, en todos los casos por Ippón.
En una final que estuvo muy equilibrada, Ruika Sato, conseguía inmovilizar a su oponente para conseguir el Ippón definitivo y con ello colgarse su quinta medalla de oro en Grand Slam, además de posicionarse en cabeza en la dura disputa doméstica por la plaza a Tokio 2020.
Los bronces fueron al cuello de la nipona Hamada y la cubana Antomarchi, que conquistó su primera medalla a este nivel.
Ortiz quebró el dominio nipón (+78 Kg)
La cubana Idalis Ortiz se subió a lo más alto del podio y saboreó este oro de forma especial.
Curiosidades de la vida deportiva de Idalis: había conseguido todos los títulos posibles (centroamericano, panamericano, mundial y olímpico), pero la suerte le había resultado esquiva en finales de Grand Slam, pero hoy la historia fue diferente.
La caribeña derrotó sus tres primeras rivales por Ippón, las niponas Inamori y Akiba y a Tsai (TPE). En la otra semifinal emergía la joven de 18 años Akira Sone, Campeona de Asia Senior este año y titular mundial junior en 2017, que había derrotado de wazari a la vigente Campeona Mundial Senior, Sarah Asashina.
La experiencia es un grado e Idalis lo demostró con creces en un combate sin sobresaltos ante Sone, emergiendo finalmente como justa vencedora y lanzando un serio aviso a las judokas de casa que hay que contar con ella en Tokio 2020. El podio lo completaron las locales Asashina e Inamori.
El concurso femenino cerró con el dominio de Japón con 5 doradas, seguidas por Cuba con un oro y un bronce y Canadá con una dorada.
FOTOS: IJF Media & Communications Department/eJudo