Noticias

Nina Esteo Campeona de Europa Sub-23

Una medalla de oro y dos 5º puestos ha sido el botín conquistado por el contingente español en la 1º jornada del Campeonato de Europa Sub-23 con sede en Porec (Croacia).

El título continental llegó de mano de la madrileña Nina Esteo (-52 Kg), mientras que los quintos lugares fueron conquistados por el madrileño Adrián Nieto (-66 Kg) y la catalana Mireia Lapuerta (-48 Kg). 

Nina Esteo (-52 Kg) comenzó su ruta hacia el oro europeo con triunfo de wazari en el punto de oro en la ronda inicial ante la croata Puljiz, bronce europeo junior 2020.

Los cuartos de final le deparó a la judoka del Centro de Alto Rendimiento de Valencia el cruce contra la protuguesa Santos, 5º puesto en las JOJE del 2019, ante la que remontaba un wazari para vencer finalmente de Ippón. En semifinales en una disputado emabte derrotó en el punto de oro a la chipriota Asvesta, bronce europeo junior en 2020 por wazari.

Por el oro enfrentó a la azerí Mammaladiyeva, 35º del Ranking Mundial Senior, ante la cual impuso su kumi kata y nunca le dio faciliadaes, al punto de conseguir su primer wazari de makikomi a los dos minutos después de un agarre cruzado. Posteriormente remataba la faena con otro wazari, también a través de un ataque desde agarre cruzado.

Con esta oro la madrileña reafirma su excelente estela de resultados europeos, después de la medalla de plata del pasado año en este evento y del bronce continental junior conseguido en 2018. Además de ello consigue romper la sequía en oros femeninos, pues desde la victoria de la gallega Sara Álvarez (+78 Kg) en la ciudad rusa de Tyumen, ninguna española escalaba la cima de un Europeo Sub-23.

La judoka entrenada por la dupla Laura Gómez y Sugoi Uriarte, reafirma que con su sostenido desarrollo deportivo se ha convertido en una opción de peso de cara al ciclo olímpico París 2024.

Por su parte Adrián Nieto (-66 Kg) firmó en esta jornada un gran campeonato en el que comenzó derrotando por Ippón al georgiano Tutashvili, Campeón de Europa Junior 2019 y 95º del Ranking Mundial Senior. En la segunda ronda el judoka entrenado por Raquel Barrientos derrotaba por tres sanciones al italiano Caggiano, 145º del listado universal. En los cuartos de final se llevó la victoria ante el azerbaiyano Tanverdiyev, 271º de la lista universal también por 3 castigos a su oponente.

En la semifinal el deportista de la Asociación de Judo de Valdemoro cedía por 3 sanciones ante el transalpìno Miceli, bronce europeo Sub-23 en 2019 en un encuentro en que el arbitraje dejó mucho que desear, especialmente en el polémico wazari que le marcaron en contra.

En el combate decisivo para subir al podio continental contra el gergiano Niniashvili, 29º del mundo, era derrotado por doble wazari para así recalar en la 5º plaza. de ste evento. De cualquier forma ha sido un garn campeonato para el judoka madrileño, al que por su juventud se le antoja una edad perfecta para soñar con todo en el futuro.

Por último Mireia Lapuerta (-48 Kg), rozó hoy el podio europeo derrotando en preliminares a la kosovar Muminoviq,  5º del reciente Europeo Junior, por descalificación. En los cuartos de final daba cuenta de wazari a la húgara Beringer, 7º puesto del Mundial Junior 2018. En semifinales cayó por Ippón ante la rusa Khubulova, Campeona de Europa Sub-21 el pasado año.

En la diputa del tercer lugar del podio enfrentó a la dura serbia Stojadinov, reciente oro europeo junior y 29º del Ranking Mundial Senior. La catalana del Bushido Rei llevaba ventaja de wazari en esta disputa, pero un desafortunado contraataque fue puntuado de Ippón, cayendo en este combate y quedando por primera vez fuera de un podio europeo Sub-23, tal como había consguido en 2018 y 2019.

A pesar de este desaira, la catalana entrenada por Dani Rey continúa mostrando un judo de ataque, valiente al que tal vez con un poco de serenidad le sirva para que su innegable calidad brille aún más. en la arena internacional.

El resto de los compatidores de la delegación nacional cayeron en las rondas clasificatorias en esta jornada inagural.

Mañana será el turno de las categoría masculina  de menos de 81 Kg, categorías femeninas de menos de 70 y menos de 78 Kg, siendo en total tres judokas los que defenderán nuestros colores

FOTOSEJU

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *