España ha registrado ayer una gran actuación en la jornada inaugural del Europeo Senior con sede en la capital de Croacia, al conquistar dos medallas y cuya nota más alta ha sido el título del madrileño Fran Garrigós (-60 Kg), secundado por el bronce de Ariane Toro (-52 Kg).
Garrigós rey de Europa
El competidor de Brunete mostró un dominio absoluto sobre sus rivales en este evento continental mostrando una vez más su jerarquía y maestría deportiva.
En la primera ronda superó en apenas 1 minuto al italiano Carlino, 39º del Ranking Mundial por 2 wazari. En cuartos de final derrotó por Ippón al belga Verstraeten, 18º del mundo a través de una técnica de inmovilización. Ya en las semifinales triunfó por 3 sanciones ante el turco Yildiz, 13º de la lista universal.
En la gran final el deportista de la Federación Gallega de Judo enfrentó al azerbaiyano Aghayev, 6º del Ranking Mundial y el combate se decidía en el minuto final, en los que Garrigós marcaba un espectacular Ippón a través de su fortísimo Ne waza mediante una inmovilización, para así coronarse como rey de Europa.
De esta manera el discípulo de Quino Ruiz, suma su séptima medalla a este nivel y sube por sexto año consecutivo a un podio europeo senior, siendo que 3 de ellos son de oro (2021, 2022 y 2024), mostrando no solo una regularidad envidiable,sino también cimentando la convición de que se encuentra en un estado de forma envidiable. Es indudable que Garrigós se ha consolidado como uno de los mejores judokas del mundo en la actualidad, manteniendo una notable consistencia y dominio en las competiciones en las que participa.
Su título de campeón del mundo del año pasado, unido a su jerarquía indiscutida en Europa y su espíritu de lucha incansable esculpido en el cuartel general de Dojo Quino, le brindan cada vez más alas a su sueño de extender esa magia a la cita olímpica de París 2024.
Toro convence en Europa
Mucho se esperaba de la judoka de la Federación Navarra de Judo, Ariane Toro (-52 Kg) y no ha defraudado en el gran escenario euopeo de Zagreb. En su estreno europeo dominó a la neerlandesa Van Krevel, 30º de la lista universal por 2 wazari. En los cuartos de final derrotó a la azerbaiyana Valiyeva, 34 del mundo por wazari.
En semifinales se enfrentó a una rival de extraclase mundial, la kosovar Distria Krasniqi, actual número uno del mundo y oro olímpico en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en los menos de 48 Kg, cedía por 3 sanciones.
Por el bronce la aventajada alumna de Jose Toro, arrasó a la chipriota Asvesta, 38 del mundo por doble wazari en poco más de 1 minuto y demostrar su incontestable consistencia en torneos de alto nivel competitivo, después de los 3 metales obtenidos en este 2024 en eventos del IJF World Judo Tour.
Con esta nueva conquista la joven de 20 años brinda un espaldarazo prácticamente definitivo en sus opciones de estar presente en la cita olímpica a París 2024 y tal vez emular la hazaña de su madre y entrenadora Yolanda Soler en los Juegos Olímpicos de Atlanta 96.
Por último el vallisoletano Alberto Gaitero (-66 Kg) quedó a las puertas de podio después de alcanzar éxitos en sus salidas al tatami sobre el búlgaro Gerchev y el israelita Shmailov.
En semifinales fue derrotado por el georgiano Margvelashvili de Ippón y en la disputa del bronce caía por wazari ante el húngaro Pongracz para así recalar en la quinta posición.
En resumen, la reciente actuación de los judokas españoles en el Campeonato de Europa de Judo en Zagreb ha sido un testimonio del talento y la dedicación de estos atletas. Con figuras como Fran Garrigós y Ariane Toro brillando en la escena internacional, el judo español está en un momento emocionante y prometedor, con la mira puesta en futuros desafíos que tendrán a París como punto alto de la temporada..
FOTOS: EJU/Carlos Ferreira