España ha registrado hoy una gran actuación en la jornada inaugural del Europeo Senior con la conquista de dos medallas cuya nota más alta ha sido el título del madrileño Fran Garrigós (-60 Kg), secundado por el bronce de Alberto Gaitero (-66 Kg).
El competidor de Brunete superó en primera ronda al griego Karakizidi (GRE), 76º del Ranking Mundial imponiéndose por Ippón de un magnífico ouchi gari. En cuartos de final derrotó por el mismo marcador de un prodigioso shime waza al azerbaiyano Huseynov, 33º del mundo.
Ya en las semifinales triunfó de nuevo por la ventaja máxima y con la misma receta del shime waza frente al israelita Kokolayev, 108º de la lista universal.
En la gran final el deportista de la Federación Gallega de Judo enfrentó al rocoso francés Luka Mkheidze, 20º del Ranking Mundial y el combate llegaba al punto de oro en la que Garrigós marcaba un espectacular Ippón de contra ante un intento de Sutemi waza de su oponente, para así coronarse como rey de Europa.
De esta manera el discípulo de Quino Ruiz, se sube por cuarta vez en su carrera deportiva a un podio europeo senior, después del bronce del 2017, la plata del 2019 y el bronce de la pasada edición. Fran mantiene su estela entre los grandes de Europa y sigue trabajando en el cuartel general de Dojo Quino para extender esa magia a la cita olímpica de Tokio 2020. Calidad y ganas le sobran para estar en el podio de la cita estival.
Y precisamente me quiero detener en Quino Ruiz.
Este extraodinario entrenador con dedicación, humildad, muchas dosis de cariño y una enorme profesionalidad ha colocado a su "modesto" Dojo como gran responsable de parte de los éxitos del judo español y por solo citar algunos ejemplos, basta el de hoy y el oro mundial senior 2018 de Niko Sherazadishvili.
Solo puedo quitarme el sombrero y decir en nombre del judo nacional: gracias Quino.
FOTOS: EJU