Recomendaciones

OFERTA: Sólo para los seguidores de JUDO NOTICIAS

Xiaomi sigue anunciando nuevos smartphones que ponen contra las cuerdas a los gama media más consagrados. Tras el éxito del Mi A1 con Android One, la compañía china nos trae un gama media que también apuesta fuerte en especificaciones y tiene un precio comedido, pero esta vez viene con MIUI. Hablamos del Xiaomi Redmi 5 Plus, también conocido como Xiaomi Redmi Note 5 en su variante india y protagonista de este análisis.

El Xiaomi Redmi Note 4 fue todo un superventas y se espera que el Redmi 5 Plus siga el mismo camino. Este año la firma china nos trae un smartphone con un diseño actualizado que se suma a la tendencia de las pantallas 18:9 y cuenta con unos marcos ligeramente más reducidos. Con este traje renovado y un perfil técnico que sigue la misma línea del modelo anterior se presenta el Xiaomi Redmi 5 Plus.

Xiaomi Redmi 5 Plus, review en vídeo

Xiaomi Redmi 5 Plus, especificaciones técnicas

 

XIAOMI REDMI 5 PLUS

DISEÑO

158,5 x 75,4 x 8,05 mm
180 g
Aluminio unibody
Cristal 2.5D
Lector de huellas trasero

PANTALLA

5,99 pulgadas 18:9
FullHD+ 2.160 x 1.080 píxeles
403 ppp
Brillo 450 nits

PROCESADOR

Snapdragon 625
Octa-core 2 GHz
Adreno 506

RAM

4 GB (opción de 3 GB)

CAPACIDAD

64 GB + MicroSD (opción de 32 GB)

SOFTWARE

Android 7.1.2 Nougat + MIUI 9.2

CÁMARA TRASERA

12 MP, f/2.2, sensor 1.25μm, flash LED doble tono, PDAF, vídeos FullHD

CÁMARA FRONTAL

5 MP, LED tipo antorcha, modo belleza, vídeos FullHD

CONECTIVIDAD

LTE Dual SIM, WiFi, Bluetooth 4.2, GPS-Glonass-Beidou, minijack, MicroUSB

BATERÍA

4.000 mAh

PRECIO

165,82 euros

El mismo lenguaje de diseño en un nuevo formato

El diseño es la primera novedad que vemos nada más sacar el terminal de la caja y también la más notable con respecto al modelo anterior. Con el Xiaomi Redmi 5 Plus tenemos un diseño más grande ya que su pantalla ha crecido y adopta el formato 18:9 que tanto se ha extendido en el panorama móvil.

Xiaomi Redmi 5 PlusXiaomi Redmi 5 Plus vs Xiaomi Redmi Note 4

Al colocarlo junto el Redmi Note 4 las diferencias quedan más claras. Además del formato alargado, también destaca que el panel ahora tiene esquinas redondeadas, una novedad que se asocia a la reducción de marcos. No afecta en absoluto a la experiencia de uso, pero desde el punto de vista estético hace que el conjunto tenga un toque más orgánico.

Hablando de reducción de marcos, el marco inferior es más estrecho y en él ya no hay ningún botón táctil, sino que estos han pasado a situarse dentro de la propia pantalla. El marco superior alberga la luz de notificaciones, auricular, cámara delantera y LED para selfies y también es más estrecho que el de la anterior generación.

Los marcos que rodean la pantalla están más ajustados, pero el esfuerzo de compactación podía haber sido más contundente.

Pero aunque el frontal esté mejor aprovechado que el del modelo anterior, en general no vemos un esfuerzo de compactación contundente y seguimos teniendo unos marcos más que evidentes rodeando la pantalla. Con todo, el manejo es bastante cómodo para montar una pantalla de seis pulgadas. Aquí el formato 18:9 ayuda a que la anchura no se dispare y así el agarre se sienta más seguro.

 

XIAOMI REDMI 5 PLUS

XIAOMI REDMI NOTE 4

LG Q6

HONOR 7X

SAMSUNG GALAXY A8

PANTALLA

5,99 pulgadas
18:9 FullHD+

5,5 pulgadas
16:9 FullHD

5,5 pulgadas
18:9 FullHD+

5,93 pulgadas
18:9 FullHD+

5,6 pulgadas
18:9 FullHD+

PORCENTAJE FRONTAL

77,4%

72,7%

78%

77%

75,6%

DIMENSIONES

158,5 x 75,4 x 8,05 mm

151 x 76 x 8,5 mm

142,5 x 69,3 x 8,1

156,5 x 75,3 x 7,6 mm

149,2 x 70,6 x 8,4 mm

PESO

180 g

165 g

149 g

165 g

172 g

Xiaomi Redmi 5 PlusXiaomi Redmi 5 Plus vs Xiaomi Redmi Note 4

Si le damos la vuelta tenemos un diseño muy conservador que sigue a pies juntillas la línea estética marcada por su predecesor; espalda de aluminio, misma disposición de cámara y flash y lector de huellas trasero. Destacar también que cubriendo la pantalla tenemos una lámina de cristal 2.5D.

Los acabados del terminal son muy buenos y la sensación de solidez es notable, con un peso que sin ser precisamente ligero, resulta equilibrado para su tamaño. Un punto importante es que el aluminio de la parte trasera resulta bastante resbaladizo, pero aquí la funda de plástico que viene incluida en la caja ofrece una doble solución: mejora el agarre y protege de posibles arañazos.

Por último nos detenemos en los laterales del terminal. Si vamos recorriendo el borde, en la parte derecha tenemos los botones de encendido y reposo, arriba está el puerto de auriculares y el infrarrojo, a la izquierda la bandeja SIM/MicroSD y en la parte inferior el MicroUSB flanqueado por dos rejillas iguales, aunque sólo la derecha es altavoz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *