Judo internacional Noticias

No es un copia y pega

Este año parece una copia del anterior; el mismo virus, la misma pandemia, los mismos temores y preocupaciones. Sin embargo, no es lo mismo, ni mucho menos, porque ahora sabemos a qué nos enfrentamos, tenemos las armas para afrontarlo y sobre todo hemos demostrado que se puede vivir y trabajar, avanzar con cautela pero sin dudarlo.

A la hora de entregarse al humor negro, podríamos decir que el virus tiene cierto parecido con el judo, porque se adapta, porque evoluciona y porque es justo para todos. Como no tiene gracia, preferimos empezar el año como acabamos el 2021, con los deberes hechos, con un calendario potente y denso, un ciclo olímpico a mitad de camino, los deportistas normalmente preparados y las federaciones preparadas para la batalla. 

No hay nada más positivo que recuperar la normalidad, con máscaras y pruebas de PCR, organizando y celebrando torneos. Es nuestro trabajo y lo hacemos con pasión y esa es la diferencia para el virus. Tarde o temprano desaparecerá o será controlado. Seguimos con lo nuestro. 

Eso no significa que debamos bajar la guardia y eludir nuestros estrictos protocolos de seguridad. Si hay algo que no cambia son las medidas sanitarias, por nuestro bien y el de todos. 

Jorge Fonseca

Ya estamos en enero y estamos abriendo nuestra temporada en Portugal, en la magnífica ciudad de Lisboa. Es alentador ver que cada vez más países desean albergar competencias internacionales. Es una apuesta de futuro en tiempos convulsos, que muestra firmeza y compromiso moral. En Lisboa podremos ver cómo se las han arreglado los judokas, los que han comido demasiado y los que empiezan el año a tiempo. Allí habrá una poderosa representación local, para este encuentro en casa, liderados por el campeón del mundo de –100kg, Jorge Fonseca. Allí debutará en la misma categoría el español y también campeón mundial de -90kg, Nikoloz Sherazadishvili, en lo que puede constituir el plato fuerte del torneo. 

Nikoloz Sherazadishvili en judogi blanco

Faltan tres semanas, pero el tiempo pasa volando. Quizás haya registros de última hora y sorpresas. Por ahora solo podemos decir que todo está preparado, atado y bien atado y que 2022 es un año lleno de promesas y buenas intenciones. Mientras haya pasión, determinación y buena salud, habrá judo. Del resto nos encargamos nosotros. 

FUENTEIJF

FOTOSIJF/Gabriela Sabau/Emanuele Di Feliciantonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *