Noticias

Niko hace historia en París

Niko ha hecho historia hoy para el judo español y para más señas con una actuación digna de la categoría de la ciudad donde el judo es religión, el Grand Slam de París.

El de Brunete quería emular la historia e integrar el lote de judokas masculinos españoles que habían triunfado en París: Sergio Domenech, Oscar Peña, Ernesto Pérez Aytami Ruano, el último de este sexo que se había subido a lo más alto del podio en la edición de 2002 y vaya si lo logró con una jornada espectacular.

El líder del Ranking Mundial inició su camino dorado con triunfo ate el dominicano Florentino, 29º del mundo por wazari de contraataque. En la segunda ronda enfrentó al uzbeko Bobonov, 37º del ranking mundial, frente al que revirtió la desventaja de wazari mediante un eficaz trabajo de ataques, agarres y dominio sobre el tatami que se tradujo en la victoria por tres sanciones.

Los cuartos de final ante el local Clerget, doble medallista mundial senior en 2018 y 2019 y número 18 del listado universal lo solventó con un wazari de Sode tsuri komi goshi que enmudeció a las abarrotadas gradas que animaban de forma ensordecedora al judoka francés.

En la semifinal ante el azerbaiyano Mehdiyev, 7º de la lista del orbe, un soberbio Tani otoshi finiquitó el combate en poco más de medio minuto con un soberbio Ippón del discípulo de Quino Ruiz.

La disputa del oro ante el nipón Nagasawa, bronce mundial senior en 2018 y 14º del mundo, fue la final soñada que ni siquiera llegó a los dos minutos con un increíble O goshi (señal de identidad de Niko) que subia el Ippón a la pizarra y con ello el aplauso de un público conocedor y exigente donde los haya, rendido a los pies del mágico judo desplegado por el gran campeón español.

Con este excelente resultado el deportista de la Federación Gallega de Judo, no solo rompe una sequía de oros del judo nacional en París, pues la última en subir a lo más alto del podio había sido Leire Iglesias (-70 Kg) en 2007 que derrotaba a Cecilia Blanco en una final 100% española, además de ello refuerza su liderato en la calsificación olímpica y en el ranking del orbe con este que constituye su cuarto oro a nivel de Grand Slam.

La joya del judo español se ratifica así como la gran esperanza nacional para escalar el podio en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y también debido a su regularidad en los grandes escenarios internacionales, es apuntado por los especialistas como uno de los principales candidatos al oro en la capital del sol naciente.

Nuestro país concluyó gracias a la actuación de Niko con su oro, el 5º de Laura Martínez (-48 Kg) y los 7º lugares de Fran Garrigós (-60 Kg), Alberto Gaitero (-66 Kg) y Daniel Pérez (-66 Kg) en un destacadísimo 8º puesto por naciones de la clasificación general.

FOTOS: ©  IJF Media 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *