En una impresionante demostración de habilidad y estrategia, Niko Sherazadishvili se coronó campeón en el Grand Slam de Tbilisi, solidificando su reputación como uno de los principales contendientes para el podio olímpico en París 2024. El evento, culminado hace apenas unos minutos, fue escenario de momentos de intensa emoción y habilidad técnica excepcional por parte del judoka español.
Sherazadishvili que actualmente ostebta el puesto 11 en la clasificación olímpica, demostró su superioridad desde el inicio, enfrentándose al ruso Dolganov y derrotándolo por ippon en su primer combate. Esta victoria fue sólo el comienzo de una serie de encuentros que demostrarían su destreza y determinación. Progresando a los octavos de final, venció al alemán Udsilauri, 33° en el ranking mundial, con un wazari bien ejecutado, demostrando su capacidad para adaptarse y conquistar a oponentes altamente ranqueados.
El deportista de Dojo Quino continuó su racha de victorias enfrentándose al uzbeco Sarsenbaev, posicionado en el lugar 129 del ranking mundial, a quien también derrotó por Ippón, reafirmando su dominio en el tatami. Avanzando a la semifinal, el doble campeón mundial de los menos de 90 Kg, se encontró frente al georgiano Japaridze, 123° mundial, y nuevamente demostró su técnica superior, obteniendo un wazari que lo llevó a la final.
En la batalla decisiva por el oro, el de Brunete enfrentó al canadiense Shady Elnahas, el actual Campeón Panamericano y séptimo en el ranking mundial. En un emocionante giro de eventos, un contraataque espectacular del español le aseguró la victoria por Ippón, otorgándole el campeonato y el oro en el Grand Slam de Tbilisi.
Esta notable victoria después de los subtítulos conquistados en el Grand Prix de Odivelas y el Grand Slam de París, no sólo subrayan el excepcional talento del discípulo de Quino Ruiz Ruiz, sino que también lo establece firmemente como uno de los favoritos para alcanzar el podio en los próximos Juegos Olímpicos de París 2024, donde el mundo estará expectante ante su potencial para conquistar la ansiedad medalla olímpica.
FOTOS: IJF/Tamara Kulumbegashvili