Durante tres días, los mejores judokas de Europa, 386 competidores de 46 naciones, se reunieron en el Arena Sud de France de Montpellier para hacer las delicias de los aficionados al judo y competir por catorce títulos continentales. Con nueve medallas, cinco de ellas de oro y otras 4 de bronce: la selección francesa de judo se ha consolidado como primera nación europea.
Para el judo de alto nivel, este encuentro representó una de las últimas grandes competiciones en suelo francés antes de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Esto permitió a varios atletas ganar valiosos puntos en la carrera hacia los Juegos.
Se llevaron a cabo 423 peleas en un total de 14 categorías de peso (7 para mujeres y 7 para hombres). Durante los tres días de competición se contaron casi 18.000 espectadores. El 72º Campeonato de Europa de Judo (el décimo en Francia). “Este ha sido, con diferencia, el mejor Campeonato de Europa de todos los tiempos”, subrayó el presidente de la UEJ, László TOTH.
Al igual que en el Campeonato de Europa de 2022 en Sofía, el país anfitrión, Francia, marcó la pauta y ganó nada menos que 9 medallas, 5 de las cuales fueron de oro (y 4 de bronce). En comparación, Azerbaiyán (2-0-0) y Serbia (1-1-0) terminaron segundo y tercero respectivamente.
No menos de ocho naciones ganaron al menos un título y 20 naciones ganaron medallas. Al principio había 12 defensores del título. Cinco atletas defendieron con éxito su título de 2022 (Shirine Boukli/-48, Marie Eve Gahie/FRA/-70, Alina Böhm/GER/-78, Romane Dicko/FRA/+78, Hidayat Heydarov/AZE/-73).
La mayor sorpresa la dio Daria Kurbonmamadova/-57, que compitió bajo bandera neutral: antes del inicio del Campeonato Mundial ocupaba el puesto 39 del mundo. Entre los 14 campeones europeos, también hay dos números uno del mundo, Denis Vieru (MDA/66) e Hidayat Heydarov (AZE/73).
MUJERES -48 kg: Shirine Boukli (Francia) -52 kg: Amandine Buchard (Francia) -57 kg: Daria Kurbonmamadova (Rusia) -63 kg: Andreja Leski (Eslovenia) -70 kg: Marie-Eve Gahié (Francia) -78 kg: Alina Boehm (Alemania) +78 kg: Romane Dicko (Francia)
HOMBRES -60 kg: Luka Mkheidze (Francia) -66 kg: Denis Vieru (Moldavia) -73 kg: Hidayat Heydarov (Azerbaiyán) -81 kg: Vedat Albayrak (Turquía) -90 kg: Nemanja Majdov (Serbia) -100 kg: Zelym Kotsoiev (Azerbaiyán) +100 kg: Martti Puumalainen (Finlandia).
FUENTE: Gustavo Muñana