La francesa Madelaine Malonga (.78 Kg) arribó a Tokio como número 4 del mundo, a priori aparecia como una de las probables candidatas al podio, pero hoy lo hizo todo perfecto para encumbrarse en la cima del mundo y adueñarse de su primera medalla a este nivel y para más señas la de oro.
Para llegar al festejo final la gala inició su senda en Japón con triunfo por Ippón en un minuto de Uchi mata ante la 35º del Ranking Mundial, la surcoreana Lee. En la segunda ronda en un combate bastante equilibrado con la ecuatoriana Chala, 26º del listado universal y que llegó a estar empatado con dos sanciones para cada una, un Kouchi gari hacía la diferencia de Ippón a favor de la europea.
En los cuartos de final enfrentó a la inglesa Powell, 7º del mundo a la cual derrotó de otro Uchi Mata en poco más de un minuto, consiguiendo su pase a semifinal. En esta fase en un encuentro de mayor categoría tuvo como rival a la brasilera Mayra Aguiar, la medallista de bronce olímpica de Londres 2012 y Rio 2016 y que este año venció el Campeonato Panamericano. Este desafío tuvo como reusultado otro Ippón, en este caso de un oportuno contraataque que le daba paso a la disputa del título.
Por el oro la otra competidora sería la japonesa Shori Hamada, oro mundial en 2018. La local había realizado hasta ese momento un torneo sin fisuras con triunfos por Ippón sobre la mexicana Cardenas, la belga Berger, la joven y prometedora portuguesa Sampaio en cuartos y en semifinales a la Campeona de Europa 2019, la eslovena Apotekar.
En la gran final el enorme poderío físico de la francesa, unido a un excelente posicionamiento y control del kumi kata mantuvo contra las cuerdas en casi todo el encuentro a la nipona. En esta tesitura la europea consiguió su primer wazari para desespero de la hasta ese momento Campeona, que no encontraba forma de romper el bloque que constituía su rival. A poco más de un minuto de la conclusión del desafío un Osoto gari "kamikaze" de Hamada fue su suicidio, pues las leyes de la física (mayor envergadura y palancas de la Malonga) hicieron el resto y un clamoroso Ippón enmudeció a la afición local y otorgó su primer oro mundial a la judoka de la tricolor.
Esta victoria a falta de la jornada final (+78 Kg) reafirma el dominio de Francia en la categoría femenina, que ya suma su tercera medalla de oro, además de un bronce que lo colocan como líder inalcanzable en este sexo, seguido por Japón con un oro y cuatro plateadas.
El primer bronce en este peso iba al cuello de la brasilera Mayra Aguiar, agrandando de esta forma su increible palmares en citas mundiales (2 oro, 1 plata y 3 bronces) y que derrotó de un excelente Ippón seoi nage a la gran sorpresa Patricia Sampaio que a sus 20 años hoy ha rendido a un nivel excepcional.
Por el segundo bronce la kosovar Loriana Kuka derrotaba a la Campeona de Europa, la eslovena Apotekar por Ippón y así conseguir su primer podio mundialista y la tercera medalla de esta pequeña pero corajosa nación en este campeonato del orbe.
Mañana concluyen las acciones individuales de este apasionante campeonato con dos grandes favoritas: la líder mundial y plata universal en 2018 la cubana Idalis Ortiz y la local Sara Asashina dispuesta a defender con uñas y dientes la corona conquistada el pasado año. Hagan sus apuestas…
FOTOS: IJF