Por primera vez Málaga se convierte en sede de la Copa Europea Junior y del stage internacional que le precede y que se efectuará en el polideportivo de Ciudad Jardín con la presencia de 386 judokas (225 masculinos y 161 femeninos) provenientes de 25 naciones.
Esta cita internacional cambia de aires después de años de excelente organización en A Coruña, por parte de la Federación Gallega de Judo. Este evento es el más importante que se realiza a nivel junior en nuestro país durante el presente año y forma parte del circuito mundial de esta categoría.
La nación que presenta mayor número de competidores en Málaga será nuestro país con un total de 78 judokas (47 masculinos y 31 femeninas), seguidos por Portugal con 64 deportistas (39 masculinos y 25 femeninos), además de Alemania con 56 competidores (36 masculinos y 20 femeninos).
Destacan en nuestro combinado nacional la medallista europea junior del 2018 Mireia Lapuerta (-48 Kg) e Ilia Kabhuliani (-90 Kg) que ha conseguido dos medallas de bronce este año en las dos Copas Europeas Sub-21 en las que ha incursionado.
A continuación el programa de prueba de esta cita internacional que comenzará ambos días a las 9.30 de la mañana.
1º Día (Sábado 18 de Mayo)
- (-63 Kg, -70 Kg, -78 Kg y +78 Kg) Categorías Femeninas.
- (-60, -66 Kg y -73 Kg) Categorías Masculinas.
2º Día (Domingo 19 de Mayo)
- (-48 Kg, -52 Kg y – 57 Kg) Categorías Femeninas.
- (-81, -90, -100 Kg Kg y +100 Kg) Categorías Masculinas.
Stage Internacional
Por otra parte las sesiones de entrenamiento del stage internacional que comienzan el 20 y finalizan el 22 de mayo, se realizarán en horario matutino y vespertino y brindará la oportunidad a todos los participantes de aprender y mejorar técnicamente, además de intercambiar importantes experiencias con judokas de otras naciones.
FOTO: EJU/Real Federación Española de Judo y D.A./Gabi Juan