Tener héroes es una de las mayores formas de inspiración. Es muy probable que el italiano Manuel Lombardo tenga a su compatriota, al campeón olímpico de Moscú 1980 Ezio Gamba como un gran ídolo en su lista de grandes campeones. A Gamba, el actual Secretario General de la EJU, probablemente se le unan varios otros grandes italianos, entre ellos el campeón olímpico de Sideney 2000 Giuseppe Madaloni, la campeona olímpica de Beijing 2008 Giulia Quintavalle y quién sabe, quizás incluso el actual campeón olímpico contemporáneo de Lombardo de los menos de 66 Kg, Fabio Basile.
Los presagios son buenos para Lombardo, ya que el joven de 21 años se prepara para retomar el camino a Italia donde lo dejó Basile. A diferencia del Basile algo más visible, Lombardo es un poco más comedido, reservado y menos excitable. Está madurando rápidamente, aunque hace solamente dos años que se llevó la medalla de oro en los Campeonatos del Mundo Junior de Nassau.
Desde entonces, ha ganado el oro en el Gran Prix en Tel Aviv y en el Grand Slam en Abu Dhabi, además de cerrar el 2019 venciendo el Masters de la IJF en Qingdao. Igual de importante, es probable que Lombardo mire hacia atrás con cierto placer la derrota que le propinó al nipón Hifumi Abe en la segunda ronda del Grand Slam de París (una derrota que Abe vengó seis meses después en la disputa por la medalla de bronce en el campeonato mundial de Tokio).
En cualquier caso, Abe tiene que enfrentarse al actual campeón mundial Joshiro Maruyama (JPN), precisamente este último derrotó a Lombardo en su camino hacia la medalla de oro en el Grand Slam de Dusseldorf 2019.
El georgiano Vazha Marvelashvili también podría representar una amenaza. Sin embargo, el georgiano de 26 años deberá superar su mayor obstáculo, que es la inconsistencia. Es un habitual en el podio pero las grandes ocasiones parecen abrumarle y, viniendo de un equipo que consigue resultados con regularidad, se espera que cumpla. Pero su récord de 0-4 contra Abe (y una derrota ante Maruyama en su único encuentro) no augura nada bueno para el futuro.
El moldavo Denis Vieru proporcionó algo de emoción en 2019 al derrotar a Lombardo en París y en el campeonato mundial de Tokio. Pero tropezó después de las vacaciones de año nuevo (Grand Slam de París y Düsseldorf). Esperará recuperar algo de la forma que lo llevó a obtener una medalla de bronce en los campeonatos mundiales de 2019, así como el oro en los Grand Slams de París y Bakú.
FUENTE: EJU
FOTOS: EJU