Noticias

Laura Martínez Subcampeona del Mundo Junior

Ayer nuestro país sumó su primera medalla en esta edición del Mundial Sub-21 con sede en Croacia y la misma llegó por intermedio de Laura Martínez (-48Kg), que cuajó una actuación casi perfecta al vencer 3 de los 4 combates efectuados en esta jornada inaugural.
La madrileña de 18 años libró en la 1º ronda en su condición de cabeza de serie, mientras que en la segunda fase derrotó a la serbia Stojadinov de wazari. En los cuartos de final en un duro enfrentamiento venció en el punto de oro a la kazaja Nauatbek de wazari e Ippón de inmovilización. Ya en semifinal conseguía el triunfo ante la cubana Hurtado por wazari para así plantarse en la final.

La lucha por el título fue una reedición de la final del Campeonato de Europa Junior de este año ante la holandesa Gersjes, un combate muy táctico y disputado que solo se decidió en el punto de oro después de más de dos minutos y medio, mediante una rigurosa sanción que decantó la balanza a favor de la judoka de los Países Bajos.


Este es el mejor resultado internacional de la pequeña y explosiva judoka entrenado por el madrileño Javier Fernández, después de la medalla de plata europea continental Sub-21 del 2017 y el bronce Sub-23 europeo del 2016. La deportista del AJM que aún se encuentra en su segundo año como junior, con el crecimiento sostenido que viene mostrando en resultados y la madurez que va ganando su judo, se muestra como una de las alternativas fiables en esta categoría de peso de cara al ciclo olímpico Tokío 2020. Importante reseñar que desde el año 2011 (Bronce de Cristina Casas en Cape Town/Sudáfrica) no se obtenía una medalla en el sexo femenino.
También en los menos de 48 Kg destacó ayer la extremeña Celia Hidalgo la cual finalmente recaló en la 7º plaza y para ello derrotó en su primera salida al tatami a la chipriota Kourri de wazari. En la segunda ronda repitió  triunfo y marcador en este caso en el punto de oro ante la norcoreana An. Ya en cuartos de finales cedía ante la cubana Hurtado, mientras que en la final de la repesca cayó ante la kazaja Nauatbek para quedar incluída en el cuadro de honra y firmar un digno papel en este Mundial Sub-21.

Nuestra última representante en este día, la catalana afincada en Valencia Carla Montañez (-44 Kg) cedía en la ronda inicial en un disputado combate ante la norcoreana Jo por shido en el punto de oro, quedando así apeada de este evento del orbe.

Hoy será la oportunidad de entrar a los tatamis de Zagreb del alicantino Salvador Cases (-66 Kg) y la madrileña asentada en Valencia Nina Esteo (-52 Kg). Mucha suerte para ellos y enhorabuena a Laura Martínez y su equipo de trabajo por esta plata mundialista.

FOTOS: IJF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *