Hoy veremos el primero de la serie del 'Código Moral del Judo'.
En el corazón de todo lo que hacemos, vivimos el código del judo, ya sea para respetarnos unos a otros o para tener el valor de perseguir nuestros sueños, dentro o fuera del tatami.
Esta serie de dibujos animados es una forma fácil de usar de comunicar el significado de cada uno de los valores; cortesía, coraje, amistad, honestidad, honor, modestia, respeto o dominio propio. Se lanzará cada quince días y puede ser utilizado por clubes, entrenadores, padres y, por supuesto, atletas. Más que un documento o póster, esta es una forma divertida de aprender sobre nuestro deporte.
El judo no es solo un deporte sino que es educativo, por lo que este tiene un lugar especial para nuestra vicepresidenta de EJU, Jane Bridge,
A menudo atribuido erróneamente a Jigoro Kano, fue la Federación Francesa de Judo la que adoptó este "código moral", inspirado en el código de conducta japonés "Bushido". Este código moral del judo afirma los valores esenciales que la práctica del judo permite comprender y adquirir. Dado que el lema de la EJU es “el judo es más que un deporte”, creemos en la importancia de comunicar estos valores transmitidos por el código moral del judo a todos los judokas, en particular a los niños y sus entrenadores.
FUENTE: EJU/Thea Cowen
FOTOS: EJU