Idalis Ortiz (-78 Kg) reafirmó su supremacía en esta gira europa al vencer hoy el título del Grand Slam de Duseldorf.
La judoka cubana comenzó su camino hacia el oro derrotando a la mongola Erdenebileg, por Ippón de estrangulamiento. En los cuartos de final triunfó sobre la francesa Tolofua, 61º del Ranking Mundial por 3 sanciones. Ya en semifinales nuevamente sonrió la caribeña ante la azerbaiyana Kindzerska, a la cual había derrotado en la final de París hace dos semanas. Idalis repetía la fórmula del éxito y con un wazari (Ippón seoi nage) y otro potente estrangulamiento sellaba su pasaporte a la final.
Este encuentro sería de altos quilates, pues enfrentó a la japonesa Sarah Asashina, la actual Campeona Mundial. La antillana tenía la espinita clavada de Bakú y hoy se la sacó. La mayor ofensiva y la actitud de buscar siempre a su oponente y crear peligros con sus ataques, inclinó la balanza a favor de Idalis por 3 sanciones, convirtiéndose en la justa ganadora.
Con este resultado y el oro de París Idalis reafirmó que su veteranía, unido a su maestría deportiva y enorme calidad la convierten en la máxima figura de su categoría en la actualidad, además de ello no deja dudas de su condición de lider del Ranking Mundial y de la clasificación olímpica a Tokio 2020, además de enviar un claro aviso a sus rivales que en la capital nipona va a por su cuarta medalla olímpica.
El 7º lugar de Iván Silva resultó lo más destacado del resto de la escuadra cubana
El Subcampeón Mundial de los menos de 90 Kg, consiguió hoy triunfos sobre el argentino Duarte, el colombiano Balanta y el eslovaco Randl, en todos los casos por Ippón. En los cuartos de final cayó por Ippón ante el azerbaiyano Mehdiyev, 7º de la lista mundial y vencedor hoy en Dusseldorf, mientras que en la final de la repesca en una lucha muy igualada, sufrió un wazari con el belga Bottieau, 42º en el ranking mundial que lo apartó del torneo.
A pesar de no conseguir subir al podio, ell matancero dejó buenas pinceladas de su judo en Alemania y solo pequeños detalles le impidieron poder obtener una mejor clasificación.
En cuanto al resto de nuestros competidores, José Armenteros (-100 Kg) comenzó con triunfo por sanciones sobre el lituano Bauza y derrota por la misma vía ante el egipcio Darwish, mientras Andy Granda (+100 Kg) cayó vencido por el holandés Henk Grol también por 3 sanciones. Por último la santiaguera Kaliema Antomarchi (-78 Kg), cedió en un extenso y disputado punto de oro por wazari contra la local Wagner.
Con el título de Idalis, Cuba quedó en el 5º lugar general por países, mientras que en el femenino esta posición fue la 4º y en el masculino el 19 puesto.
FOTOS: IJF