El calendario del World Judo Tour 2021 es como un menú gastronómico en un restaurante de tres estrellas.
Como comienzo sabroso, del 11 al 13 de enero, Doha organizará el Masters. Habrá muchos puntos en juego desde el inicio de la temporada, invitando a la presencia de los mejores judokas del planeta.
En febrero, del 18 al 20, Tel Aviv da un salto cualitativo. Ya no será un Grand Prix sino un Grand Slam y eso significa 1000 puntos para el ganador de cada categoría.
Para los glotones, el mes de marzo y principios de abril serán realmente especiales con tres paradas seguidas, en dos plazas culinarias de primer orden.
Del 5 al 7 de marzo, Tashkent se convertirá en un Grand Slam y Uzbekistán cuenta con un equipo fuerte, formado por Ilias Iliadis, que debe llevar el caviar más sabroso a nuestro menú.
Del 26 al 28 de marzo, Tbilisi abrirá las puertas de su Grand Slam, con su prodigioso equipo esperando la llegada de los clientes.
Sin tiempo para digerir, entre el 1 y el 3 de abril, Turquía presentará a sus invitados un exquisito Grand Slam.
Los días 8 y 9 de mayo tendrá lugar el Grand Slam de París; probablemente el torneo más competitivo y sin duda el más intenso del calendario, con dos espectaculares jornadas. Además, ¡París en mayo siempre es más agradable que en febrero!
Si todavía hay hambre, el plato principal llegará el 6 de junio. Budapest acogerá el gran banquete de los Campeonatos del Mundo hasta el día 13 del mes. Estamos hablando de degustar 14 títulos mundiales individuales y 1 título por equipos mixtos, solo un mes antes del postre.
La apoteosis, la inmensa tarta con glaseado y un café fuerte, se cortará el 24 de julio en Tokio y se disfrutará hasta el 31, con la familia del judo celebrando los Juegos Olímpicos en la cuna de nuestro deporte.
Estos son solo los eventos confirmados. Hay tiempo y espacio para más, si la situación de salud lo permite.
Buen provecho
FUENTE: IJF/Pedro Lasuen
FOTOS: IJF