Judo Estados Unidos Judo internacional Noticias

Judokas de A. Kolychkine Judo Foundation registran digna actuación en el Mundial de Kata

Dos senseis, Gerardo Tello 5º Dan y Sergio Suguieda 4º Dan, pertenecientes a A. Kolychkine Judo Foundation, radicados en Miami, Florida representaron dignamente a Estados Unidos en la modalidad de Nage no kata en el Campeonato Mundial de Kata, con sede en Portugal. La dupla conformada por ambos Senseis, cuenta con una amplia trayectoria competitiva en Nage No kata y han sido medallistas en justas Mundialistas, Panamericanos y Nacionales de USA.

Las categorías que se realizaron en el Campeonato Mundial de Kata, los días 26 y 27 de octubre en la capital portuguesa fueron: Nage No Kata, Katame No Kata, Kime no Kata, Ju No Kata y Goshin Jutsu No Kata. En este evento se reunieron dos mundos con éxito rotundo: el de Veteranos y el de Kata y con ello se demostró al Mundo que hay muchas formas diferentes de practicar judo.

Ambos Senseis cuentan con una amplia experiencia competitiva en torneos de alto índice de exigencia. Dentro de la vasta trayectoria del Sensei Gerardo Tello podemos citar el 5° Dan Judo – Yodan, Árbitro Nacional de Judo Certificado de Judo de EE. UU, asi como medallista en Campeonatos Mundiales, Panamericanos y Nacionales de Kata, también es Miembro de la Junta de Promoción, Florida State Judo Yudanshakai del Estado de Florida y de la Asociación de Cinturones Negros.

Por su parte el Sensei Sergio Suguieda, ostenta el 4º Dan Judo – Yodan, siendo también medallista en Campeonatos Mundiales,Panamericanos y Nacional de Kata.

Este Campeonato Mundial de Kata presentó un nivel de exigencia mayor a los anteriores, ya que contó con la participación de 102 parejas participantes, siendo desde el 2014 el mayor número de competidores que ha incursionado en una justa mundialista. lo cual brinda un mayor realce en la comunidad judoka y esto se ve reflejado en el nivel de calidad presentado en Portugal, tanto de los equipos como de los judokas, constituyendo un deleite digno de ser visto por expertos, así como por no conocedores de la disciplina.

Sensei Gerardo Tello

Deebemos destacar que las Katas son la escuela superior del judo y solamente los grandes maestros son capaces de realizarlas tal y como son. Las mismas son las bases fundamentales de la competición. Si la competición es comparable a un ejercicio literario libre, los Katas son la gramática que necesita para que el ejercicio sea correcto. Si la competición es comparable a una pieza musical, los Katas son las reglas del solfeo, de la armonía, del contrapunto que hace posible la música. Si la gramática no existiera y las reglas del solfeo no hubieran sido conocidas, no existiría ni la literatura ni la música….

Si los Katas llegaran a desaparecer el judo también desaparecería. Los Katas no son competición real y eso es fácil de entender. Pero tampoco son combates simulados y eso se ve fácilmente. El objetivo del estudio de los Kata es comprender la esencia misma del Judo, sus principios y el perfeccionamiento continuo de sus técnicas, la comprensión táctica de una situación determinada y su resolución.

Por este nivel de complejidad recalcamos que solo expertos en la disciplina pueden ejecutar una Kata, por lo tanto, tal como se apreció en el Campeonato Mundial que se vivió en Portugal, un judo de un enorme índice de calidad, con un nivel técnico alto en todas las Katas presentadas, tal es así que todos los finalistas tenían oportunidad de ganar y no necesariamente los líderes de las primeras rondas fueron quienes ganaron en la final, demostrando con ello lo reñido de la cita mundialista.

Sensei Sergio Suguieda

El estar sobre un tatami en una justa de un nivel competitivo como el que se vive en el Mundial, no es nada fácil. Es una satisfacción muy grande, que pocos pueden llegar a realizar. Pisar el tatami, sentir los nervios a flor de piel, y estar en su totalidad concentrado para poder representar a tu país dignamente, y con orgullo decir: di lo mejor de mi en el tatami.

El 10º lugar obtenido en el Campeonato Mundial de Kata por los judokas integrantes de A. Kolychkine Judo Foundation, ha sido un logro para nada sencillo. Ellos ya son triunfadores por el simple hecho de estar sobre de un tatami y ser ejemplo para las futuras promesas judokas. La experiencia adquirida en un evento de tal magnitud puede ser transmitida a sus alumnos y ellos seguramente atesorarán estas experiencias y conocimientos que puede ayudar a las próximas generaciones del prstigioso Dojo dirigido por el Sensei Pedro Kolychkine y todo un equipo de profesionales, con una trayectoria muy rica en este arte marcial.

A. Kolychkine Judo Foundation posee como días y horarios los lunes, miércoles y viernes,(las clases de Judo de niños se realizan de 5:30 a 7:30 y la de adultos de 7:30 a 8:50 de la noche) y  su gran objetivo es fomentar los atributos de disciplina, respeto, sinceridad, coraje, lealtad, honor, cortesía, modestia, autocontrol y amistad.

La participación de los Senseis Bello y Suguieda en el campeonato del orbe nos deja un agradable recuerdo, un dulce sabor de boca, en la que no es el logro la medalla, sino el ser partícipe de una justa competitiva de un fuerte nivel de exigencia y donde no son todos los que tiene el coraje y la fortaleza necesaria para presentarse. 

No hay que enfocarse demasiado en los resultados y sí centrarse día a día en la mejora. De cada competición, de cada victoria o derrota, cada triunfo o caída te enseña algo. Úselo para mejorar y utilice la experiencia del judo para su vida diaria.

FUENTEPedro Kolychkine/Para Judo Noticias desde México de Josefina Rosas González

FOTOSA. Kolychkine Judo Foundation/IJF/FPJ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *