Enciclopedia del judo

Judo contra el bullying

Está en manos de los padres, profesores escolares, profesores de judo, y demás figuras de referencia el educar a los niños para no permitir, no dejar pasar, no aceptar, y jamas obviar por alto una falta de respete de un niño hacia otro, JAMÁS. Ese es el punto de inflexión donde comienza la educación para prevenir y evitar todo tipo de situaciones de abuso del género de bullying.

Siempre que haya un tipo de actitud de falta de respeto de un niño hacia otro, no debe dejarse pasar por alto, prioritario es paralizar la clase, dar una charla educativa, explicando lo grave de cualqueir tipo de agresión física o verbal, incluso entre niños de 3 años, y que deben ser conscientes de que ese tipo de comportamientos no son tolerables, además de reunirnos con ambos padres para que refuercen en casa el menaje que damos en la clase del judo, ningún comportamiento de falta de respeto se va a adminitr en ningún ámbito, ni casa, colegio o gimnsaio.

Dicho esto en el judo nos movemos con un claro parámetro de respeto mutuo que debemos enriquecer día a día.

En el judo no sólo luchamos contra el bullying sino que tenemos un sistema de trabajo que se basa en un respeto jerárquico, cimentado en el servicio de los mayores, los más graduados y los más fuertes a los más pequeños, los menos graudados y posiblemente los más débiles.

EL código moral del judoka escrito por Jigoro Kano, destaca por éstos valores que enarbolan el deporte y destacan en las artes marciales:

Tanto en una clase de judo como en un torneo de maximo nivel internacional se ve ese respeto, se saluda antes de comenzar un combate, se saluda al acabar un combate y el 99% de las veces el ganador felcita, agradece, apoya y ayuda al perdedor, demostrando también la humildad de este deporte.

Una forma indirecta de prevenir el bullying en el judo es que sus deportistas no buscarán problemas en el colegio o en la calle, no agregirán a nadie, pero se sabrán defender ante un ataque, les forja el caracter, tranquilizando a los niños mas inquietos, y activando a los niños más introvertidos capacitándolos para responder de forma justa y adecuada ante una agresión eventual defendiéndose y protegiéndose.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *