Estrellas del Judo Judo internacional

Historias de superación: De la favela al Olimpo – Rafaela Silva

Rafaela tenía apenas 6 años de edad cuando conoció el deporte que cambiaría para siempre su vida. En los tatamis del Instituto Reación, una ONG dedicada a enseñar judo a niños de familias pobres y liderado por el medallista olímpico Flavio Canto, la chica nacida y criada en la Ciudad de Dios (favela brasileña que inspiró la famosa película homónima) se convirtió en una judoka campeona.

Su primera medalla importante llegó en 2008 al vencer el Mundial Junior, cuando tenía apenas 16 años. Posteriormente llegarían otros éxitos importantes como la conquista de la medalla de plata en el Mundial Senior de París en 2011 con solo 19 años, que le otorgó los puntos suficientes para disputar sus primeros Juegos Olímpicos en Londres 2012

En Londres 2012 llegó el debut de una esperanzada judoka en las Olimpiadas, pero en aquella ocasión fue descalificada (agarrar la pierna). Las feroces críticas (muchas de elllas de titnte racista) que recibió por su actuación hicieron que Silva llegara a plantearse abandonar su carrera deportiva.

Sin embargo, en 2013 Rafaela arropada por su familia, entrenadores y amigos remontó el duro bache y se consagró como Campeona Mundial Senior en Rio de Janeiro e inscribió su nombre en la historia del deporte en su país por haber sido la primera brasileña en alcanzar el oro universal.

 

A pesar de no conseguir llegar al podio mundial en 2014 y 2015, Rafaela cosechó resultados a nivel internacional que le valieron representar a su nación en las Olimpiadas de Rio 2016. Y llegó el gran día y el huracán Silva arrasó con todo, al sabor del dolor por las injustas críticas recibidas y con el ansia de brillar ante los suyos, derrotó rival trás rival para plantarse en la gran final y vencer a la judoka de Mongolia y llevarse a casa el deseado oro olímpico.

Brasil vibró con su triunfo y sus lágrimas en el podio fueron el sinónimo de orgullo de una mujer, negra y proveniente de una favela que hizo que un país entero se rindiese a sus pies con admiración y respeto.

“Espero que esto sirva para los niños que ven el judo. Que crean que los sueños pueden hacerse realidad”, declaró la brasilera consciente del efecto que su histórica medalla tendría en las 763 favelas existentes en Rio y que vieron un revelador mensaje de esperanza en esta histórica conquista.de la deportista de 24 años. 

FOTOS: IJF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *