¿Qué mejor manera de celebrar un cumpleaños que ganando un oro mundial? Pues dicho y hecho y eso lo consiguió ayer la japonesa Shori Hamada (JPN) en su 28 cumpleaños. Para ello la nipona comezó el festejo bien pronto con triunfo por Ippón de contra-ataque en apenas 10 segundos ante la venezolana León. En su segunda salida al tatami remontaba un wazari sufrido ante la austríaca Graff en los primeros 30 segundos de la lucha, para rematar la faena con un Ippón de osaekomi waza.
En los cuartos de final la espigadísima joven eslovena Apotekar aguantaba hasta las postrimerías del combate, para ceder finalmente por Ippón también de osaekomi waza. En semifinales ante la veterana holandesa Verkerk un Ippón de ouchi gari finiquitaba las acciones y le daba paso a la disputa del título. Por el oro otra deportista oriunda de la tierra de los tulipanes: la impresionante Guusje Steenhuis que llegaba a esta instancia, después un torneo sin fisuras y pleno de victorias ante la surcoreana Lee de wazari por Harai makikomi, mientras que los tres siguientes tuvieron el mismo final (Ippón) y a través de la misma técnica: Uchi mata ante la húngara Salanki, en cuartos contra la sorprendente inglesa Yeats-Brown y en semis ganó a la china Ma, otra de las sorpresas de la jornada.
En la gran final y en un extenuante combate de 9 minutos y a pesar de las ganas de holandesa y alguna situación de peligro que generó con su Uchi mata, Shori Hamada impuso su mejor condición física y ganó el título mundial después de tres penalizaciones a su rival, celebrando así su primera medalla a este nivel y para más señas en el lugar más alto del podio y llevándose un gran regalo de cumpleaños. Para Steenhuis que también alcanzó su primer metal en citas del orbe, queda el consuelo de haber mostrado un judo sólido que seguramente le reportará nuevas alegrías en el futuro.
El primer bronce iba al cuello de la holandesa Verker, obteniendo de esta forma su cuarta medalla en mundiales (1 oro, 1 plata y 2 bronces) y que derrotó de un excelente Ippón seoi nage a la británcia Yeats-Brown, que a pesar de su 5º puesto, dejó una excelente impresión. Por el segundo bronce la rusa Baibintseva (con sola una medalla en el Circuito Mundial IJF) conseguía aplicar un gran juji gatame que le otorgaba el Ippón y con ello su primera medalla mundial ante la joven china de 20 años Ma, otra de las que dejó muy buena impresión ayer en Bakú.
FOTOS: IJF