Desde el final del Campeonato del Mundo en Hungría las calculadoras estaban apagadas, cada entrenador y cada atleta haciendo la última suma y resta para saber quién finalmente ganará su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Hace apenas unos días la Federación Internacional de Judo publicó la preciosa lista, sinónimo para algunos de inmensa alegría, mientras que para otros abrió un período de introspección y cuestionamiento para determinar qué rumbo dar a su carrera deportiva a continuación.
Habrá deportistas que le pondrán fin, con la sensación de haberlo dado todo durante años por su pasión por el judo. Habrá quienes decidan continuar y darse una nueva oportunidad porque en última instancia, los próximos Juegos Olímpicos, París 2024, están a solo tres años de distancia. Será el momento de reenfocar o entrenar de nuevo. Una nueva generación de entrenadores y profesores, árbitros y oficiales, nacerá para continuar el desarrollo del judo tanto a nivel local como internacional.
Entre los deportistas seleccionados, se puede decir lo mismo, salvo que aún les quedan por delante algunas semanas de concentración y preparación extrema. A finales de julio informaremos sobre los nuevos campeones y los celebraremos. Entonces todos merecerán un poco de descanso. No nos olvidaremos de todos los demás porque ¿no decimos que en definitiva el camino es más importante que el puerto de llegada? Todos habrán aprendido mucho durante todos estos años y podrán retribuir a toda nuestra comunidad.
Mientras tanto, aún queda un paso importante por lograr: definir la lista final de atletas olímpicos 2021. En cada categoría, los Comités Olímpicos Nacionales tienen hasta el 2 de julio para indicar qué atleta los representará en Tokio. Existen muchas opciones múltiples, pero solo un competidor por nación puede participar en los Juegos Olímpicos en cada categoría de peso.
La elección promete ser difícil para algunos países ya que el nivel es alto y no se garantiza que el mejor clasificado del mundo gane un boleto a la capital japonesa. Pueden entrar en juego muchas consideraciones, como la condición física del momento o la posibilidad de ganarle al resto de oponentes que estarán en los Juegos, siendo el objetivo para todos los participantes una medalla. Lo principal es estar en buena forma el día D.
A pesar de la dificultad en ocasiones para hacer una elección, que no se aplica a las delegaciones que ya tienen un solo atleta clasificado en una categoría, apenas 24 horas después de la publicación de las primeras listas, más del 50% de los Comités Olímpicos Nacionales habían indicado su elección. Cuando se conozcan todos los nombres, la Federación Internacional de Judo, una vez que haya validado todas las reasignaciones, dará a conocer la lista final de judokas olímpicos clasificados el 5 de julio. ¡Mantente conectado!
FUENTE: IJF/Nicolas Messner
FOTOS: IJF/Nicolas Messner/Marina Mayorova/Lars Moeller Jensen