Alberto Gaitero (-66 Kg) registró hoy un hecho inédito en su carrera deportiva al agenciarse el metal bronceado en el Campeonato de Europa Senior con sede en Lisboa.
El judoka radicado en el CAR de Madrid quedaba libre en la 1º ronda y derrotaba en la segunda fase al chipriota Bajarlishvili por la ventaja máxima. En los cuartos de final enfrentó al local Crisostomo, 63º del mundo frente al que cedía en un equlibrado encunetro por 3 sanciones a 2.
A pesar de este contratiempo el vallisoletano dirigido por Raquel Barrientos, se reponía y triunfaba de wazari sobre el belga Van Gansbeke, 34º del Ranking Mundial para avanzar a la disputa del metal bronceado ante el serbio Buncic, 44º de la lista universal. El desenlace de este combate solo llegaría en el punto de oro con un wazari del deportista de la Federación Gallega de Judo, que lo hacía merecedor por primera vez de un metal europeo absoluto.
Una vez más Gaitero con este buen resultado, cimenta su posición en el Top-10 Mundial y envía una clara señal a sus rivales en Tokio 2020 que su paso por la capital japonesa tiene claras intenciones de ser de todo menos una mera participación olímpica.
Por su parte Ana Pérez (-52 Kg) reafirmó en este evento que se mantiene entre las mejores competidoras de su categoría de eso en el viejo continente, al recalar hoy en la 5º plaza después de un gran campeonato. La alicantina comenzó con triunfo ante Castagnola (ITA), 63º del Ranking Mundial de un excelente Ippón de osaekomi waza.
En la siguiente ronda despachaba a la suiza Tschoop, 13 de listado del orbe por 2 wazari a 1 y acceder así a la semifinal. En esta instancia enfrentó a la francesa Buchard, 1º de la lista mundial, medallista mundial y europea, frente a la que cedía por Ippón de Kata guruma.
En su último enfrentamiento por el bronce ante Reka Pupp (HUN) 18º del Ranking Mundial, la judoka del CEAR de Valencia comenzó venciendo de wazari que posteriormente era remontado por su rival, que en el punto de oro conseguía un segundo wazari muy ajustado que la dejaba en la 5º plaza por segundo año consecutivo en citas continentales.
Del resto de la delegación española la cordobesa Juiia Figueroa (-47 Kg) finalizó en el 7º puesto al conseguir un triunfo y sumar dos derrotas, mientras que el resto de la delegación a pesar de los esfuerzos realizados no conseguían ultrapasar las rondas eliminatiorias.
Mañana continuará la participación española con la incursión de la murciana Puche y la extremeña Cabaña en los menos de 63 Kg, la doble medallista mundial María Bernabeu (-70 Kg), el alicantino Cases (-73 Kg), mientras que en los menos de 81 Kg serán el cántabro Urquiza y el navarro Mendiola nuestros representantes.
FOTOS: EJU