No son solo las categorías masculinas las que tienen a los atletas luchando dentro de sus propias naciones por los lugares olímpicos, ya que las mujeres se enfrentan a situaciones igualmente difíciles.
Hemos visto un gran cambio en la categoría de -48 Kg, la superestrella francesa Shirine BOUKLI dejó en claro que tiene lo que se necesita para ser la número uno de su país después de una victoria en el Campeonato de Europa el mes pasado y una victoria en el Grand Slam de Dusseldorf. Esto causará una gran incomodidad a Melanie CLEMENT, quien ha sido constante durante este ciclo olímpico con muchos éxitos en la gira de la IJF para contar y fue la que puso fin a la racha ganadora de Daria BILODID.
Una actuación sensacional vio a BOUKLI coronada Campeona de Europa 2020
Los -63 Kg parecen sencillos para la mayoría, una rivalidad austriaca entre la número 17 y la número 18 terminó cuando Kathrin UNTERWURZACHER se retiró a principios de este año, dejando espacio para la medallista de plata europea Magdalena KRSSAKOVA, quien ciertamente intensificó su judo después del confinamiento. Sin embargo, parece ser que Gran Bretaña espera con gran expectación para ver cómo los resultados futuros afectan su situación. Actualmente, Amy LIVESEY (22º) se encuentra en la parte superior de la lista con Alice SCHLESINGER (23º) a poco más de 200 puntos por detrás. Dentro de un margen aún menor, Lucy RENSHALL está en el puesto 25º y sin olvidar a su atleta más joven que está fuera de la calificación, pero con Masters en enero y la calificación hasta junio, Lubjana PIOVESANA en el 31º podría subir en el escalafón de -63 Kg.
Es un doble golpe en los -70 Kg para Francia, la # 1 y # 2, la campeona mundial Marie Eve GAHIE y la campeona europea Margaux PINOT tendrán que enfrentarse, un final desafortunado para este ciclo olímpico con ambos rindiendo al máximo. Prueba de que el equipo francés está teniendo un gran éxito y les deja con la primera opción para las medallas olímpicas.
Un gran triunfo de VAN DIJKE la mantiene a la cabeza del ranking
Por supuesto, no es la única nación en la categoría de -70 Kg con un desafío tan cerrado. Holanda tiene a Sanne VAN DIJKE # 3 y Kim POLLING # 6 compitiendo por su lugar en Tokio 2021. La primera ha estado más presente en el tatami dede el 2018 ya que su compañera de equipo sufrió una lesión en ese año, aunque cuando Polling regresó al final del 2019, todo siguió como de costumbre y obtuvo victorias en el Grand Slam y en el Masters Mundial. La cuádruple campeona de Europa aún no ha agregado una medalla olímpica a su colección, perdiendo en la primera ronda en Río 2016 ante la campeona, TACHIMOTO Haruka (JPN). Polling tomó la decisión personal de no asistir al Campeonato de Europa de 2020 cuando Van Dijke ganó una medalla de plata.
Francia sigue teniendo este problema de lujo, tanto en la categoría de -78 Kg como en la de + 78 Kg. Hay tres atletas increíbles entre los 10 primeros en la categoría de -78 kg; # 1 Madeleine MALONGA, # 3 Fanny Estelle POSVITE y # 10 Audrey TCHEUMEO. Es muy probable que las probabilidades estén a favor de Malonga, dado que es la actual campeona mundial y europea y logró retener su título de Grand Slam de París este año. Parece la líder clara pero como siempre, muchas cosas pueden cambiar en seis meses y con los márgenes tan estrechos, tiene una competencia cercana.
MALZAHN logra cuatro medallas de campeonato continental con una plata en Praga
Alemania y Rusia deberán tomar una decisión entre sus mejores atletas de -78 Kg. Anna Maria WAGNER se encuentra a la cabeza en los puntos de clasificación, pero fue Luise MALZAHN quien se llevó a casa una medalla de plata europea en Praga, su cuarta medalla continental además de sus 32 medallas del World Tour de la IJF y el bronce mundial en 2015. Sin embargo, la antigüedad no la ha puesto más arriba en el ranking, pero puede jugar un papel importante en el proceso de selección con su consistencia hacia la medalla.
En los lugares # 16 y # 17 están Aleksandra BABINTSEVA y Antonina SHMELEVA. Babintseva se llevó una medalla de bronce mundial triunfante en Bakú 2018 y ha dejado una huella en la gira de la IJF, al igual que su compañera de equipo más joven Schmeleva con un oro en el Gran Prix de La Haya en 2018, completando 2019 con una medalla de plata en Tashkent. Desafortunadamente para la más joven de las atletas, ha estado en una racha perdedora contra Babintseva, lo que puede contribuir a la decisión final.
DICKO continúa su exitoso regreso en 2020 con un oro en el Campeonato de Europa
Por último, el regreso de Romane DICKO en la categoría de + 78 Kg sin duda enviará preguntas sobre quién asistirá a los Juegos Olímpicos en esta categoría de peso para Francia. Anne M BAIRO es la atleta que lleva más tiempo en el equipo francés y sin haberlos visto competir entre sí en el escenario internacional es difícil de determinar. Lo que podemos decir es que Dicko no viene por nada más que por oro. Aunque una grave lesión la alejó de la competencia, en su regreso lha arrebatado el oro del Gran Prix en Tel Aviv, la gloria del Grand Slam en casa en París y, luego del confinamiento, su segundo título europeo.
FUENTE: EJU/Thea Cowen
FOTOS: EJU