Julia Figueroa (-48 Kg) alcanzó hoy la mdalla de bronce en el Grand Slam de Tbilisi, en lo que constituyó la actuación más destacada de la escuadra nacional en esta jornada inaugural.
La judoka con base en el CEAR de Valencia comenzó con triunfo ante la rusa Giliazova, 18º del Ranking Mundial por Ippón, dosis este que repetiría ante la belga Petit, 105 del mundo.
En semifinales la cordobesa cedió ante la italiana Milani, 4º del listado del orbe por Ippón y accedía a la disputa del metal bronceado ante su compañera de equipo y rival directa en la batalla olímpica, la madrileña Laura Martínez. En dicho combate Figueroa, hizo valer su experiencia y después de tener dos penalidades a su favor conseguía un perfecto ouchi gari en el punto de oro mercedor del Ippón y que le hacía acreedora de un lugar en el podio.
Con esta valiosa medalla Julia consigue su segunda medalla en el IJF World Tour en este 2021, después del bronce en el Grand Slam de Tel Aviv., además de distanciarse aún más de su rival directa (Laura Martínez) en la carrera olímpica a Tokio 2020 y brindar un serio aviso sobre sus intenciones de asistir a la capital nipona con la voluntad de brillar en la cita olímpica.
Por su parte la madrileña Laura Martínez (-48 Kg), también registraba con su 5º puesto una destacada actuación. En su debut venció a la británica Platten por Ippón, 15º del listado universal por Ippón. En la siguiente ronda cayó en un ajustado encuentro ante la eslovena Stangar, 12º del mundo por 3 sanciones a dos.
A pesar de este desaire la deportista de Dojo Quino conseguía reponerse y derrotó en la repesca a la rumana Ungureanu, 34º en la lista del orbe por Ippón. En la lucha por el podío era derrotada por su compatriota Julia Figueroa.
En los menos de 60 Kg el madrileño Justo Núñez, derrotó por 3 sanciones en su debut al guatemalteco Ramos, 83º del listado universal, para luego caer ante el campeón del torneo, el georgiano Nozadze por la ventaja máxima.
En cuánto a la alicantina Ana Pérez (-52 Kg) sumaba un revés en la ronda inicial ante la holandesa Van Krevel, 52º del Ranking Mundial por Ippón. mientras que el vallisoletano Daniel Pérez (-66 Kg) también era batido en su primera salida al tatami por el moldavo Vieru, 16º del mundo.
Mañana continuará la participación española con la incursión de la murciana Isabel Puche y la extremeña Cristina Cabaña en los menos de 63 Kg, el valenciano Salvador Cases en los menos de 73 Kg, el cántabro Alfonso Urquiza y el navarro José María Mendiola en los menos de 81 Kg.