Julia Figueroa cerró por todo lo alto la participación española en el Grand Slam de Tokío con una brillante medalla de plata. La cordobesa ha conseguido registar una prueba de altos quilates y así sumar valiosos puntos en la última prueba de este 2023 con vistas a la clasificación olímpica París 2024.
La deportista con base de entrenamiento en el CEAR de Valencia comenzó su senda hacia el podio la competición venciendo a la número 17 del mundo, la israelí Rishony por 3 penalizaciones en el punto de oro. Posteriormente derrotó en octavos a la joven rusa Dudina por wazari, mientras que en los cuartos de final despachó a la tercera del Ranking Mundial, la francesa Pont por la ventaja máxima. En la disputa por el pase a discutir el título enfrnetó a la portuguesa Catarina Costa, actual sucampeona de Europa por un doble wazari.
En el combate de la final tuvo como oponente a la nipona Natsumi Tsunoda, ni más ni menos que triple campeona del mundo y actual titular de los Juegos Asiáticos. A pesar del empeño de Julia cayó dominada por la local por Ippón de Juji gatame.
Esta medalla de la olímpica de 32 años, le permitirá escalar muchas posiciones en el ranking a París 2024, pues actualmente se encuentra en el puesto 20 con 1.945 puntos.
Julia que se vió afectada durante la mayor del 2023 debido a una grave lesión y el posterior proceso de recuperación, se reincorporó el pasado mes de junio al circuito internacional y actualmente se encuentra en árdua lucha en el ranking olímpico con la madrileña Laura Martínez, (número 8 con 2.844 puntos), y la catalana Mireia Lapuerta, (número 11 con 2.529 puntos).
Este podio también le supuso a nuestra representante en Rio 2016 y Tokio 2020, su medalla número 22 en eventos del IJF World Tour y ciertamente un espaldarazo para continuar su luchando por su sueño olímpico de su tercera olimpiada.
FOTOS: IJF/Gabriela Sabau