Noticias

España conquista cuatro medallas en Perth

El equipo español firmó una destacada actuación en la 1º jornada del Open Continental que se desarrolla en la ciudad australiana de Perth. El botín del combinado nacional fue de dos metales dorados, una plateada y un bronce.  Los títulos llegaron por intermedio de Fran Garrigós (-60 Kg) y Alberto Gaitero (-66 Kg), la plata por Ana Pérez (-52 Kg), mientras que el bronce lo conquistó Julia Figueroa (-48 Kg).

El judoka de Brunete derrotó en la ronda inicial al inexperto Taleka (NRU) sin puntos en el Ranking Mundial en apenas 38 segundos por Ippón. En cuartos de final ante el azerbaiyano Huseynov, 49º del mundo un wazari en el punto de oro establecía la diferencia que le daba el pase a semifinales a Garrigós.

En esta instancia derrotó al germano Plafky, 27º de listado universal también de wazari para así pasar a la disputa del título. En el combate del oro ante el siempre peligroso inglés Mackenzie, 15º del Ranking Mundial, una acción al Ne waza en los segundos finales del encuentro le otorgaba la victoria por Ippón al representante de la Federación Gallega de Judo, reafirmándolo así en la élite del judo mundial de los menos de 60 Kg.

El oro de Alberto Gaitero (-66 Kg) comenzó con victoria sobre el irlandés Callum, 332º del mundo por Ippón. En su segunda salida al tatami liquidó a Mogopa (BOT), 123º de la lista del orbe también por la ventaja máxima. En cuartos de final derrotó al eslovacó Poliak, 66º del Ranking Mundial en el golden score de wazari lo que la abrió las puertas de la semifinal.

El judoka radicado en el CAR de Madrid tuvo un hueso duro de roer ante el israelí Shmailov, que ocupa la cuarta plaza del listado universal. Este encuentro solo se resolvió en el punto de oro a través de una técnica de inmovilización con la que el vallisoletano dominó a su rival y selló su pasaporte a la disputa del oro.

La final contra el experimentado azerbaiyano Shikhalizada, número 30 del mundo la resolvía el judoka de la Federación Gallega con un wazari que lo catapultaba a lo más alto del podio y le hará mejorar aún más la 9º plaza que ocupa actualmente en la clasificación olímpica, además de colocar a Tokio 2020 cada vez más cerca.

Por su parte Ana Pérez (-52 Kg) se estrenó en Perth con triunfo ante la georgiana Levitska-Shukvani, 39º del mundo por doble wazari y acto seguido derrotó a la húngara Pupp, 22º del Ranking Mundial de wazari. Sin embargo en semifinales la judoka con base en Valencia, conseguía un rapidísimo Ippón en solo 20 segundos ante la suiza Tschopp, 10º de la lista del orbe que la colocó en la final. 

Su rival fue la rusa Kuziutina, bronce olímpico en Rio 2018, plata mundial senior 2018 y en cuatro ocasiones monarca continental. En este desafío la alicantina cedió de wazari ante la actual número 5 del mundo y consiguió una plata que le sabe a oro merced a los valiosos puntos obtenidos para la clasificación olímpica.

En cuanto al bronce de Julia Figueroa (-48 Kg) comenzó con victoria sobre la azerbaiyana Aliyeva, 36º del mundo por Ippón en el golden score. En los cuartos de final cayó ante la portuguesa Siderot, 29º del Ranking Mundial por dos wazaris a uno en el punto de oro. La cordobesa se repuso rápidamente y derrotó en la final de la repesca a la italiana Milani, 54º de la lista del mundo por Ippón y así quedó todo listo para el combate del bronce.

Este último encuentro de gran importancia lo realizó contra la madrileña Laura Martínez, 5º puesto del Mundial Senior 2019 y ante la que mantiene una cerrada porfía por la plaza olímpica a Tokio 2020. Finalmente la judoka de la Federación Valenciana se llevó la victoria por tres sanciones a una en el punto de oro y con ello el metal bronceado para mantener vivas sus esperanzas de asistir a la magna cita estival.

Completó la actuación española el 5º lugar de Laura Martínez (-48 Kg) que obtuvo dos triunfos y sumó dos reveses y a pesar de no subir al podio, no ceja en su empeño de realizar su estreno olímpico en Tokio 2020.

Mañana finaliza este evento con la participación de dos judokas españolas y de momento nuestro país finalizó esta jornada en el liderato general por naciones.

FOTOS: Oceania Judo Union/IJF

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *