Nuestro equipo nacional junior conquistó 8 medallas en la Copa Europea Sub–21 que tuvo como sede a esta ciudad portuguesa durante el pasado fin de semana y que reunió a 348 competidores de 17 naciones.
Los 8 metales conseguidos se distribuyeron de la siguiente manera: 2 de oro, 1 de plata y 5 de bronce.
El combinado español alcanzó su primer oro a través de Stanilav Rybin (-73 Kg), competidor radicado en Valencia que derrotó a 6 rivales con mucha solvencia, alcanzando así su primer oro a este nivel y mostrando que evoluciona en los tatamis internacionales a pasos de gigante.
El segundo título llegó de la mano del judoka del CEAR de Valencia, Davit Kevlishvili (+100 Kg), que triunfó sobre sus dos oponentes por la ventaja máxima y consiguió así revalidar el oro del pasado año y mostrar que su andadura en la categoría junior promete muchas alegrías en este 2024.
La deportista que integra la Federación Valenciana de Judo, Aitana Díaz (-48 Kg), sumaba una valiosa medalla de plata después de conseguir 3 triunfos y solo sucumbir en la final ante la italiana Sofía Mazzola, plata europea junior en 2023. De esta forma la campeona.mundial cadete del 2023 consigue su primer metal del Circuito Mundial Sub-21 en este 2024.
Los cinco metales bronceados del equipo español llegaron por intermedio de María del Rocío Arcones (-52 Kg), Odalis Santiago (-57 Kg), June Moreno (-78 Kg), Román Amaro (-100 Kg) y Alejandro Rojas (+100 Kg).
María del Rocío Arcones (-52 Kg). Medalla de bronce. 4 victorias y 1 derrota.
Odalis Santiago (-57 Kg). Medalla de bronce. 4 triunfos y 1 revés.
June Moreno (-78 Kg). Medalla de bronce. 3 victorias y 1 derrota.
Rubén Amaro (-100 Kg). Medalla de bronce. 2 triunfos y 1 revés.
Alejandro Rojas (+100 Kg). Medalla de bronce. 2 victorias y 1 derrota.
España finalizaba también las dos jornadas de competición con cuatro 5º puestos y tres 7º lugares.
La destacada actuación del equipo español le valió a nuestro país la tercera posición en el medallero general por países.
FOTOS: EJU/Paulo Porfirio