Entrevistas

Entrevista Pedro Fernández

Este logroñes de pura cepa comanda los destinos del judo riojano desde hace varios años y dirige el Gimnasio del mismo nombre que constituye actualmente la proa del judo en esta región del país.
Un enamorado del Judo y de sus valores, los transmite a diario en sus numerosas clases y en las redes sociales, donde se mueve como pez en el agua. Hoy Pedro relata sus pasos en el Judo que se iniciaron con apenas 2 añitos de la mano de su progenitor.

1. ¿Cuándo comenzaste el judo?

Prácticamente desde que nací, creo que a los 2 años ya tenía mi primer judogi puesto.

2. ¿Dónde comenzaste?

Comencé con mi padre, Pedro Fernández, que ha sido mi profesor de Judo y es una de las personas más importantes del Judo en La Rioja.

3. ¿Por qué este deporte?

No hay un por qué, simplemente creo que estaba predestinado, y la verdad que me alegro un montón de que así fuera.

4. Un momento de tu vida que haya marcado tu relación con el Judo.

 Es muy difícil elegir un momento porque son innumerables, el abrazo de un niño, la consecución de un buen resultado, un detalle de algún alumno, un gesto, una sonrisa, una palabra, un comentario de un judoka, son experiencias, momentos y situaciones que hacen estar orgulloso de lo que haces y de cómo lo haces.

5. ¿Quién o quiénes son tus ídolos en el Judo?

Sin duda, mi padre Pedro Fernández que es mi ejemplo y referente, mi hermano Nano Fernández por su pundonor y lo que está siendo capaz de hacer, lo admiro, y siempre me ha llamado la atención la forma que tenía de hacer Judo Quino, esa garra y coraje …… en la actualidad hay grandes judokas y procuras aprender algo de todos ellos.

6. ¿Qué premisas consideras que se deben poseer para ser un buen entrenador?

Vivir el Judo y disfrutarlo, tesón, paciencia y para mí algo fundamental …… ser un buen educador, somos educadores a través del deporte.

7. ¿En tu opinión cuáles consideras que son los rasgos distintivos de una judoka de élite?

Aparte de sus condiciones físicas innatas, es fundamental su constancia, su empeño, el sacrificio diario, que sea organizado en todas sus responsabilidades y que crea en lo que está haciendo.

8. ¿Cómo ves el presente del judo español?

Hay un grupo impresionante de judokas que nos pueden dar muchísimas alegrías, pero debemos apoyarlos y ayudarles todo lo que se pueda tanto a nivel deportivo como institucional.

9. ¿Qué panorama auguras para el futuro del judo nacional?

Como te comentaba en la respuesta anterior creo que hay presente y futuro, además de un cantera impresionante que viene por detrás, pero estos deportistas tienen que tener apoyos en todos los ámbitos para que sigan luchando para alcanzar sus sueños deportivos.

10. ¿Y de la salud del judo riojano qué nos puedes comentar?

Buffff …… estamos en el mejor momento de nuestra historia seguro, sin duda, somos una Comunidad uniprovincial, con unos 250.000 personas, imagínate, nuestra Comunidad es más pequeña que cualquier ciudad dormitorio de Madrid, y nuestros medios escasísimos, por lo que creo que hay que valorar el éxito de nuestros deportistas en su justa medida, pero con una ilusión y trabajo inmensos.

11. Hace varios años eres el Presidente de la Federación Riojana. ¿Cómo y por qué asumes esta responsabilidad?

Lo asumo porque considero que ….. quién mejor que alguien que vive por y para el Judo para defender los intereses de los deportistas y los Clubes que la forman?

12. Cuáles son sus principales funciones en tu labor dentro de la Federación Riojana?

Intentar potenciar y promocionar este increíble deporte y todos los que forman nuestra Federación, Judo, Jiu-Jitsu, Defensa Personal, Aikido ….. que haya unión entre nosotros y entre los Clubes, ampliar el número de deportistas y sobre todo remar todos en la misma dirección.

13. ¿Cómo compagina su labor profesional con sus responsabilidades dentro de la Federación Riojana?

Jajaja muy muy difícil, muy complicado, pero se saca tiempo de donde sea a veces incluso de donde no hay, pero si te gusta lo haces.

14. La Rioja ha dado un vuelco espectacular en cuanto a resultados de sus judokas en los últimos años. ¿Cuál o cuáles consideras que han sido las claves para que suceda esto?

Un cúmulo de cosas: deportistas, entrenadores, Clubes y familias entregadas, con muchísima ilusión, con ganas de trabajar. Deportistas espectaculares con un nivel de sacrificio y constancia inmensos, entrenadores volcados y con un compromiso total, quiero mencionar a dos de ellos, que son Héctor Apellaniz y Alberto Pérez, porque simplemente se lo merecen, horas y horas de trabajo, viajes, etc, grandes profesionales y además amigos, de bien nacido es ser agradecido, Familias que apoyan y entienden a sus deportistas, Trabajo de Club inmenso, no solo en el mío el Gimnasio Pedro Fernàndez, sino en todos los de Logroño y La Rioja, Calahorra, Arnedo, Haro etc con grandes deportistas y excelentes profesionales.
Si hace 15 años nos dicen que íbamos a tener este nivel …..hubiéramos pensado que es sueño, una utopía.
Me gustaría destacar a deportistas en concreto, pero tenemos la suerte de contar en este momento con una gran cantidad de ellos, medallistas nacionales e incluso internacionales y por eso prefiero felicitarlos a todos ellos en general y no en particular por si cometo el error de olvidarme de alguien que haya sido protagonista durante estos años, también felicitar y no olvidarme de todos aquellos que siguen trabajando por lograr sus metas y objetivos , y por supuesto a todos aquellos que simplemente hacen Judo porque les gusta.

15. Fuera del Judo…¿Cómo es la vida de Pedro Fernández?

Bueno jejeje, me considero un tío normal, amigo de mis amigos, que intenta siempre que puede pasar tiempo con su familia, sincero y leal, creo que trabajador, leal, y muy cabezota. Todo lo demás creo que lo deberían de opinar las personas que me rodean y que están ahí siempre conmigo en las buenas y en las malas.

16. ¿Cuál es la frase indispensable en su vida?

Solo una frase? La verdad que hay muchas, no podría quedarme únicamente con una, creo que dependiendo de la situación y el momento tanto en el deporte como en la vida se podrían emplear muchísimas.

17. ¿Qué le hace reír?

Soy de sonrisa fácil, cualquier cosa me hace reír, creo que soy, bastante alegre, y me gusta reírme, es algo estupendo el buen humor.

18. ¿Qué detesta?

No soporto la mentira, la mala educación, la hipocresía y la deslealtad.

19. ¿En su vida qué significa el Judo?

Es lo que me ha hecho crecer como persona, porque considero y estoy convencido de que el Judo es una forma ideal de EDUCAR Y FORMAR PERSONAS A TRAVÉS DEL DEPORTE.

20. Algo que quieras agregar para los seguidores de Judo Noticias.

Gracias a vosotros por esta entrevista, gracias a todas esas personas que me quieren, que me apoyan y que confían en mí y en mi trabajo, gracias a mis amigos, gracias a mi familia y sobre todo a mi mujer Belgis y a mi hija Martina por estar siempre ahí y quererme tal como soy.
Muchas gracias por esta oportunidad de hablar y darnos a conocer un poco más, en mi nombre, en el de mi Club Pedro Fernández y en de la Federación Riojana de Judo.

Un abrazo gigante para todos los seguidores de JUDO NOTICIAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *