Hace medio siglo pisó por primera vez un tatami y mucho ha llovido hasta ahora.
Este hombre de afectuosa calidad humana tiene el honor de caminar por un paseo que tiene su nombre en el Puerto de Santa María. Posee además del judo una enorme pasión: sus nietos a los que les dedica todo el tiempo libre que puede. Amigo de sus amigos, muchas veces se reúne en la peña cultural “El Vaporcito” para comer y celebrar fiestas.
Amante de su Vespa antigua, aprovecha todavía hoy para dar paseos en ella. Hoy Judo Noticias presenta la historia de este gaditano ha sido durante décadas un gran embajador extraterritorial de su tierra, llevando siempre por bandera el nombre de El Puerto en cada competición.
1 ¿Cómo comienza tu relación con el Judo?
Fue a la edad de 15 años en nuestra ciudad con un señor cinturón naranja, concejal de nuestro ayuntamiento y trabajador de banco, montaron un tatami y casualmente pasaba por las instalaciones lo estuve viendo y me gusto sobre todo el respeto con el que se desarrollaba la clase.
2 ¿Cómo elegiste este deporte?
Desde pequeño me gustaba todo tipo de deportes sobre todo de contacto cuando probé el judo me entusiasmó tanto, que lo elegí como mi método de vida.
3 ¿Un momento de tu juventud que haya marcado tu relación con el judo?
Fue mi primer campeonato tenia 16 años fue a nivel Andaluz quedé primero y decidí que este seria mi deporte favorito.
4 ¿En qué año comienzas realizar tu labor como entrenador?
Fue a partir del año 1983 desde que empecé las clases me gustaba transmitir todo lo que aprendía y me sentía bien.
5 ¿Quién o quienes han sido tu referencias en el judo?
A nivel nacional los andaluces Paco Rodríguez y Juan Orcera, a nivel internacional Yamashita y como profesor José Luis de Frutos, el cual marcó una buena etapa de mi vida.
6 ¿Qué premisas consideras que se deben poseer para ser un buen entrenador?
Sobre todo amar lo que estas haciendo, paciencia. Y aprender de todos y nunca creerte que lo sabes todo.
7 ¿Qué opinión te merece el judo español?
Veo el presente un poco mejor y máximo cuando el presente nuestro será el que nos garantice un buen futuro, veo una gran cantera que por supuesto tenemos que cuidarla entre todos.
8. ¿Y como ves el futuro del judo nacional?
Como digo en la pregunta anterior creo que hay un buen futuro en la juventud, esta empujando con ganas.
9. ¿Que puedes referir sobre el judo Andaluz?
El judo Andaluz es una referencia del Judo Nacional con muy buenos profesionales.
10 Pasan los años, pero Tadeo continua y además con muy buenos resultados de tus deportistas diversos niveles.¿Cúal o cuales son las claves de tu incansable labor?
Bajo mi opinión todo viene del trabajo diario, la perseverancia, el cariño con mis alumnos y sobre todo mi gran familia que me apoyan para seguir con la misma ilusión que cuando era joven.
11. ¿De que forma motivas a tus alumnos?
Enseñándoles a ser humildes y convencerlos de que nunca se tienen que dar por vencidos y que nuestro deporte tiene muchos valores y luego los pico un poquito
12. ¿Que características piensas que deben distinguir un judoka para llegar ala elite?
Creo que influyen muchos factores creo que el judoka tiene que tener unas cualidades innatas que se pueden mejorar, luego el factor familiar estatus social trabajo estudios etc. tal como esta nuestro deporte cuesta mucho sacar un competidor de élite .
13. ¿Como es tu dia a dia?
Me levanto temprano doy un paseo de un par de horitas con la excusa de pasear ami perrito bien por la playa o el pinar y empiezo a prepararme mi jornada que suele ser de nueve a diez horas doy algunas clases de niños por las mañanas le dedico un rato a la oficina y busco un hueco para estar con mis cinco nietos, luego la tarde empezamos las clases entre pequeños y adultos y los fines de semana si no tenemos competición dedico o otras actividades se la dedico a mi familia.
14. ¿Qué motiva a Tadeo Díaz a levantarse cada mañana?
Sacar adelante a mi familia haciendo lo que más me gusta enseñar.
15. ¿Qué le hace reír?
Me río muy fácilmente como buen andaluz soy divertido, la risa se debía practicar mas a menudo hacen a las personas diferentes.
16. ¿Qué detesta?
La mentira, la envidia y las personas que guardan rencor toda la vida
17. Algo que quieras agregar para los lectores de Judo Noticias.
Es un medio de divulgación de nuestro deporte que cada vez tiene más auge, los judokas nos enteramos mejor de nuestras actividades.
FOTO: Viva el Puerto