Siempre sobran las excusas para hablar con el Maestro Quino sobre Judo, pero aún más después del reciente Europeo Sub-21 en la que dos de sus pupilos alcanzaron el subcampeonato. Quino es judo en estado puro, es pasión sobre el tatami y erige en todo momento como estandarte su franqueza. Su esfuerzo, su profesionalidad y su carisma lo han convertido en una voz de referencia en lo que refiere a nuestro deporte.
1. Qué significado tienen estas dos nuevas medallas europeas Sub-21 para ti? Pues el resultado de un trabajo hecho con mucha ilusión y mucha dedicación.
2. Con el resultado de este año en Málaga ya van 4 años consecutivos conquistando medallas europeas juniors….cuál es la fórmula de vuestro éxito? Nuestra fórmula es el trabajo, la dedicación, la pasión y el contar con tanta gente comprometida y con una calidad fuera de lo normal.
3. Una nueva temporada y se siguen incorporando nuevas caras a Brunete…a qué factores achacas esta situación? La verdad es que cada año crece nuestro club y cada vez más deportistas quieren compartir con nosotros tatami. Creo que la clave de esto es: en primer lugar el cariño y la importancia que se le da a todo el que se acerca a nuestro gimnasio. Todos son importantísimos, los campeones y los que están ahí día a día ayudando para que lo sean, los que tardan menos y los que tardan más. Todos tienen las mismas oportunidades. En segundo lugar, el contar con tantos buenos deportistas, que todos luchan por conseguir el mismo sueño y que todos tengan un grandísimo compromiso. En tercer lugar, la dedicación tan grande por parte de todos. siempre están dispuestos a lo que haga falta, sin importar las condiciones ni el tiempo. Yo tengo que estar a la altura.
4. Cómo es posible que con escasos 100 metros de tatami Brunete consiga resultados que no están al alcance de algunos CAR que existen en nuestro país? Bueno, todo esto es por lo que acabo de mencionar anteriormente Con alumnos maravillosos, es fácil ser un buen entrenador. Es cuestión de creer que a veces los medios no lo son todo, sino la voluntad de las personas y en este caso, yo puedo presumir de tener los mejores.
5. Algunas de las joyas del Judo español están en tus manos…(Garrigós, Niko y Sara)..que futuro le auguras a este trío en el próximo ciclo olímpico? Pues nosotros estamos entrenando y diseñando las temporadas, pensando siempre en el objetivo más importante y competición a competición. Está claro que en nuestra cabeza siempre están presentes los Juegos Olímpicos y estos tres deportistas que has nombrado están entrenando y preparándose en todos los sentidos, para poder acudir a los juegos de Tokio. Nos queda un duro y largo camino, pero yo creo que ellos son el futuro, por su juventud y por su trayectoria. Estos tres, son el espejo donde se miran muchos, por eso, no descartaría que se sumase alguno más del club.
6. Qué espera Quino de Judo Club Brunete en los próximos años? Espero seguir creciendo como club, como entrenador y saber dirigir en el camino correcto a tan grandes deportistas. Ellos se merecen todo.
7. Y en cuanto al Judo español…cuáles son tus expectativas? A mí siempre me ha preocupado la evolución del judo Español. Estamos enfrentándonos a multitud de países donde se a profesionalizado el judo. Nosotros vamos muy por detrás El judo en España tiene muy pocas ayudas y apenas se valora el esfuerzo y el sacrificio tan grande que supone estar en la élite del judo mundial Yo trato de que esa diferencia que tenemos con otros países, sea cada vez más pequeña, pero todo esto es gracias al esfuerzo personal de mis chicos y en gran parte al esfuerzo económico de mi familia. Sin olvidar y dando las gracias por su apoyo a la federación Española, que nos ayuda en la medida de sus posibilidades y al Comité Olímpico Español ,en especial a Alejandro Blanco, que sabe apreciar el valor de una medalla en un campeonato del mundo o de Europa, sabiendo los medios con los que contamos. Aunque tenemos más dosis de ilusión que nadie, sin ayuda sería imposible.
8. Para cuándo la tan deseada y esperada ampliación de vuestro tatami? Hace ya dos años que se propuso la ampliación del tatami de nuestro club. En ocasiones nos juntamos más de 50 judokas en una superficie muy pequeña. Todavía no han comenzado las obras de ampliación, pero creo que está muy cerca. Este tema me preocupa mucho porque somos tantos que en ocasiones al caer un compañero encima de otro, por falta de espacio, hemos tenido lesiones, sin hablar del tiempo que perdemos por tener que hacer varios grupos. Esperemos que pronto podamos disfrutar de un tatami mayor.
FOTO: Marcelo Rua