El bilbaíno que fabrica magia con su precioso judo sobre un tatami nos desvela algunas pinceladas de su vida en el mundo de nuestra arte marcial. Kiyoshi que lucha por marcar un hito buscando su cuarta participación olímpica, responde nuestras preguntas con la misma velocidad y elegancia con la cual se desenvuelve en los tatamis del mundo.
1. ¿Cuándo comenzaste el judo?
Aprendí prácticamente a andar en el tatami y con 2 años ya me pusieron el Judogi.
2. ¿Dónde comenzaste?
Comencé en el Club que regentaba mi padre, el Judo Club Yamabuki (Portugalete) y es en el que aún sigo.
3. ¿Por qué este deporte?
La verdad es que no tuve mucha elección ya que al ser mi padre el profesor pasaba la mayoría del tiempo en el club.
4. ¿Recuerdos de tu primera medalla nacional?
Fue el campeonato de España Sub 15. Recuerdo que pesaba 10kg menos del peso mínimo de la categoría y fue complicado conseguir el bronce.
5. Un momento de tu vida que haya marcado tu relación con el Judo.
Cuando conseguí la medalla mundial Junior fue el momento en el que decidí que quería intentar llegar más lejos.
6. De los resultados conseguidos en tu dilatada y prolífica carrera. ¿Cuál elegirías y por qué?
Mi primera medalla de plata Europea, porque fue la que me demostró lo cerca que habíamos estado siempre y me dio mucha confianza.
7. Si pudieses borrar una decepción deportiva de tu vida.¿Cual sería y por qué?
Tuve una lesión en 2008. Realmente no es una decepción ya que las lesiones son parte de nuestro deporte, pero me queda una pequeña espina ya que ocurrió en el momento inapropiado y a causa de ella no pude conseguir la clasificación para los Juegos de Pekín por muy poco.
8. ¿Qué característica de tu judo consideras fundamental a la hora de encarar a tus rivales?
No soy de los mas fuertes del peso, por lo cual mi Judo se basa mucho en el desplazamiento.
9. ¿Qué valoración realizas de este año 2015 que concluye?
Ha sido un año muy duro por diversas lesiones y por lo abultado del calendario, pero en general ha sido un año aceptable.
10. Actualmente te encuentras en el puesto número 21 de la clasificación olímpica. ¿Cómo ves la clasificación para Rio?
A partir de ahora quedan los torneos más importantes y nada está decidido, pero iniciar el año dentro del corte olímpico es un buen punto de partida para los meses que nos quedan.
11. De hecho… los de Río podrían ser tu 4º participación olímpica. Tu longevidad deportiva es asombrosa. ¿A qué crees que se debe la misma?
La verdad es que nunca me lo he planteado. Supongo que lo más importante es la motivación y disfrutar de lo que uno hace.
12. En tu opinión.¿Cuáles consideras que son los rasgos distintivos de un judoka de élite?
La técnica y la condición física son muy importantes pero se pueden entrenar. Lo más difícil es tener un espíritu competitivo y ahí creo que se marcan las diferencias.
13. ¿Cómo te organizas para poder compatibilizar todas las responsabilidades de tu vida?
Tengo mucha suerte de que mis obligaciones giren siempre en torno al judo y me hace las cosas mucho más fáciles; aún así a veces es complicado.
14. ¿Qué papel juega tu entorno (familia, amigos, entrenador, compañeros del club) en tus resultados deportivos?
Creo que la influencia es total y fundamental, ya que sin el soporte y ayuda diaria de mi entrenador y compañeros y el apoyo incondicional de amigos y familia, sería muy difícil conseguir llegar lejos en un deporte como el Judo.
15. Un deseo a nivel deportivo para este 2016.
De momento, intentar clasificarme para los Juegos de Río… Luego ya tendré tiempo de pensar en mayores ambiciones.
16. ¿Algo que quieras agregar para los seguidores de Judo Noticias?
Primero agradecer a Judo Noticias el gran trabajo realizado en pro de la difusión de nuestro deporte. Y también mandar un abrazo a todos los lectores de Judo Noticias, ya que su apoyo siempre es muy importante.
FOTO: HAJIMEJUDO.com