El vizcaíno lleva varias décadas pisando tatamis. Un gran amante de nuestro deporte que se caracteriza por su franqueza a la hora de abordar cualquier situación. Hoy Fernando nos refiere parte de su vida en el mundo del Judo.
1. ¿Cómo comienza tu relación con el judo?
De niño, porque lo practicaba un primo mío.
2. ¿Por qué elegiste este deporte?
Porque me gustaba jugar a luchar.
3. Un momento de tu juventud que haya marcado tu relación con el Judo.
Comenzar mi entrenamiento con el maestro Chung Suk Joo en Bilbao.
4. De todos tus resultados en tu vida deportiva…¿Con cuál te quedarías y por qué?
Medalla de plata Campeonato del Mundo Absoluto Judo Kata 2013, en Kyoto.
5. ¿Cuáles son las principales diferencias que destacarías entre el judo que se realizaba en tus años como competidor y el actual?
Creo que los deportistas tienen menos espíritu de sacrificio.
6. ¿Qué características piensas que deben distinguir a un judoka para llegar a la élite?
Cualidades volitivas (de la voluntad) e inteligencia práctica, sin duda alguna.
7. ¿Quién constituye para ti la referencia en nuestro deporte?
Chung como Judo ideal y Ortega como Judo realista.
8. ¿Qué opinión te merece el presente del judo español?
No estoy al tanto del mundo del la competición en la actualidad, por lo que no tengo elementos de juicio suficientes.
9. ¿Y cómo ves el futuro del judo nacional?
Quiero pensar que remontará, ya que ahora está en un momento difícil.
10. ¿Y el judo vasco en particular?
Prometedor.
11. Posees grandes resultados en el mundo de las katas junto a tu compañero U Chan. ¿Cómo comenzaron en esta modalidad?
En 1998, en el momento del nacimiento de la modalidad de Katas.
12. Sabemos que vives en Vitoria y él en Burdeos. ¿Cómo coordinan para entrenar?
Bueno trabajo en Vitoria, pero vivo en Bizkaia. Cada uno hace su entrenamiento por separado, y cada 15 días entrenamos juntos, habitualmente en San Sebastián.
13. ¿Realizan algún tipo de preparación específica?
Preparación física. Clase de judo, Kata en solitario, Kata en dúo.
14. ¿Cuál es tu próximo objetivo en este ámbito?
El campeonato de Europa Absoluto.
15. ¿Cómo es tu día a día?
Tengo una vida laboral en la Universidad, una vida familiar con esposa e hija, y una vida deportiva con el Judo.
16. ¿Qué motiva a Fernando Blas a levantarse cada mañana?
Mi hija, mi cruzada con el Judo, y llevar un sueldo a casa.
17. ¿Cuál es la frase indispensable en su vida?
Calma Fernando.
18. ¿Qué le hace reír?
Todo tipo de situaciones.
19. ¿Qué detesta?
La autocomplacencia, y la auto-indulgencia.
20. ¿Qué significa el Judo en tu vida?
El Judo es mi fuerza.
21. Algo que quieras agregar para los judokas vascos
Un consejo: marcaos objetivos concretos y realistas, y a ser posible a corto y medio plazo.
FOTOS: EJU