Judo internacional Noticias

El ejército en marcha

Lo que pasó en Portugal fue la vanguardia de un ejército, una misión de reconocimiento encabezada por Jorge Fonseca y Distria Krasniqi. Ahora llega el grueso de las tropas, descansadas, hambrientas y decididas a conquistar la ciudadela de París.

Amandine Buchard

Han estado fuera del mapa durante ocho meses, durmiendo la siesta, digiriendo éxitos o fracasos, analizando y entrenando. Los héroes de los Juegos de Tokio regresan al World Judo Tour, no todos, pero sí un buen puñado, así como otras rutilantes estrellas que no fueron atletas olímpicos por diversas razones. En definitiva, hay una gran concentración de talento en el Grand Slam de París, que  comienza el sábado .

Tenemos muchas ganas de ver, por ejemplo, a Lasha Shavdatuashvili, Amandine Buchard, Madeleine Malonga, Tato Grigalashvili, Barbara Matic y Kageura Kokoro. Es decir, entre ellos hay tres campeones del mundo, tres subcampeones olímpicos y un futuro que huele a gloria. Hay más, por supuesto, como Romane Dicko, Tsogtbaatar Tsend-Ochir, Sharofiddin Boltaboev, Sagi Muki, Peter Paltchik y Margaux Pinot. También hay un contingente japonés encabezado por Mami Umeki, Ai Shishime y Soichi Hashimoto. 

Kokoro Kageura derrotando a Teddy Riner

Todos ellos fueron, de una forma u otra, protagonistas el año pasado. Muchos fueron campeones de algo, otros muchos alcanzaron plata o bronce y también puestos de honor. Es que no hay grandes campeones sin grandes contrincantes. Cuanto más exigente es la competencia, mejor sabe el triunfo porque la calidad aumenta. Si el judo fuera una empresa privada, sería invitada a todos los foros internacionales como modelo a seguir. El esfuerzo es recompensado aquí.

París es cuatro tatamis y miles de espectadores, un campeonato del mundo en versión reducida que se presenta como la segunda cita del calendario, como arrancar un coche a toda potencia en el garaje de tu casa. Ya en el hotel nos fijamos en las caras y el lenguaje corporal. De momento todo está contenido sonrisas y mucha educación. Todos hablan de sus ganas de emprender; están almacenando una energía y cuando la expulsen será devastadora. Está claro que es el momento de medir fuerzas y eso crea expectación y una especie de zozobra infantil por nuestra parte. Queremos que todo se lance ya y no vemos pasar las horas. Por eso compiten y ganan y nosotros escribimos, porque la paciencia no es nuestra principal virtud. 

Soichi Hashimoto

Así que aquí estamos, en la puerta del hotel, vigilando las entradas y salidas, observando y saludando, tratando de detectar señales que nos aporten información. Por el momento no vemos más que cortesía y determinación parsimoniosa. Ya es algo, no está mal. Sabemos que lo mejor está por venir. Es cuestión de horas y paciencia. ¡Condenadamente difícil!

FUENTEIJF/Pedro Lasuen

FOTOSIJF/Gabriela Sabau/Emanuele Di Feliciantonio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *